El gobernador bonaerense apuntó contra la titular del organismo por sus declaraciones de respaldo al gobierno de Javier Milei. También cuestionó la foto donde se la ve posando con un pin de una motosierra en referencia al ajuste realizado por el oficialismo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cruzó a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y le exigió una investigación al Directorio Ejecutivo del organismo luego de que su representante le pidiera a los argentinos "mantener el rumbo del cambio", un mensaje que se interpretó como un respaldo abierto a la gestión de Javier Milei.
"Acabo de enviar una carta al Directorio Ejecutivo del FMI exigiendo una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva. Con sus declaraciones sobre las elecciones argentinas y su apoyo explícito al oficialismo, violó el reglamento del Fondo y su deber de imparcialidad", explicó este lunes 28 de abril el mandatario bonaerense a través de su cuenta de X.
El tuit de Kicillof se publicó horas después de un mensaje de Cristina Kirchner contra la misma titular del FMI. La expresidenta apuntó a "Che, Kristalina" por el apoyo a Milei y aseguró que "el cambio que ustedes celebran nos arruinó".
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires remarcó que Georgieva "no solo intervino en nuestro proceso electoral, sino que llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza", lo que calificó como "un hecho absolutamente inédito".
"¿Se imaginan la reacciones que causaría en el mundo si la titular del FMI se dejara fotografiar con un pin del Partido Justicialista o de MORENA?", cuestionó en el que fue su segundo cruce con la titular del organismo que recientemente aprobó un préstamo de US$20.000 millones para el país.
Pese a que Kristalina Georgieva aclaró la semana pasada que su pedido de "mantener el rumbo" era para el propio gobierno de Javier Milei, Kicillof consideró que "la gravedad de esta injerencia no puede ser relativizada". Y amplió: "Lesiona nuestra soberanía y compromete la neutralidad que debe regir a cualquier organismo internacional".
"Exigimos una rectificación inmediata y una investigación interna para determinar si corresponde su remoción. El Fondo no debe mandar sobre las decisiones del Gobierno Argentino y mucho menos sobre la voluntad electoral del pueblo argentino", concluyó el gobernador bonaerense en su publicación.
Las declaraciones de Kicillof surgen luego de que la titular del organismo se viera envuelta en una polémica tras hablar sobre el préstamo otorgado y señalar que "la Argentina demostró que esta vez es diferente, y demostró decisión para enderezar su economía".
"Domésticamente, el país irá a elecciones en octubre próximo y es importante que no se descarrile la voluntad de cambio. No vemos ese riesgo que se pueda materializar, pero urgimos a la Argentina a mantener el rumbo", manifestó también Georgieva.
Esta es la segunda oportunidad en la que el funcionario bonaerense cruza a la titular del organismo. Anteriormente, calificó sus declaraciones como "un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país", asegurando que "Javier Milei tercerizó la política económica en el Fondo".
"Con Néstor y Cristina, el FMI era una sigla desconocida para las nuevas generaciones. Tristemente volvió al centro de la escena de la mano de (Mauricio) Macri y de Milei, quienes prefieren obedecer a Washington antes que escuchar a su pueblo", reprochó.
Comentá la nota