Lo resaltaron desde “Posada del Inti” y “El Faro”, dos instituciones marplatenses que atienden pacientes adictos. El consumo de cocaína es una de las mayores problemáticas.
Uno de los temas mas delicados que resalta el informe es la instalación del consumo de marihuana periódica en el segmento más joven, ante el cual no hace o no existe cuestionamiento. “Es evidente la tolerancia social/familiar con dicha sustancia, ya que la familia concurre a consulta de manera tardía, ya entrada de lleno en crisis y en mucho casos cuando se evidencia consumo de “drogas duras”, no habiendo reconocido la problemática hasta que esta no está instalada”, resaltaron desde las instituciones.
Otro dato importante y preocupante que destaca el informe es que “el consumo de ‘clorhidrato de cocaína’ es lo que convoca más demanda y últimamente se suma cada vez más la consulta por psicosis provocada por el consumo de THC, como también el consumo de cocaína fumada (crack)”.
“Esto provoca un deterioro mucho más rápido. Al cabo de un tiempo, el consumidor experimenta situaciones límites en las diferentes esferas de su cotidianeidad, muchas veces vinculadas con el delito”, destacaron.
Finalmente una de las cosas en la que coinciden las instituciones, es “la mirada centrada en lo social, sin perder de vista al individuo, y sumando otros ojos y miradas, para mejorar el acercamiento a las familias marplatenses ya en problemas con sustancias y fundamentalmente promover herramientas preventivas orientadas y actualizadas a la demanda actual y particular de nuestra ciudad”.
Comentá la nota