El ENRE dispuso el incremento de los cuadros tarifarios para abril, postergando para mayo la entrada en vigencia de la Revisión Quinquenal Tarifaria después de 23 años
Las tarifas de las distribuidoras de energía eléctrica Edenor y Edesur tuvieron un incremento promedio del 1,7%, en lo que constituye el último ajuste en el marco de la emergencia del sector, ya que a partir de mayo comenzará a regir la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT).
De esa forma, se retomarán las disposiciones establecidas en el marco regulatorio del sector eléctrico vigente a partir de la privatización de los Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires (Segba) hasta enero de 2002, cuando empezó a aplicarse una serie de ajustes en el marco de sucesivas emergencias.
Ese cambio debió instrumentarse a raíz de la caída del régimen de Convertibilidad, ya que hasta entonces las tarifas estaban dolarizadas.
Los nuevos cuadros tarifarios están detallados en una serie de anexos incluidos en la resoluciones 223/2025 y 224/2025 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicadas hoy en el Boletín Oficial.
También te puede interesar:La demanda de energía eléctrica aumentó en febrero, pero cayó en el AMBALa nota de Caputo
El ajuste de 1,7% fue determinado por el ministro de Economía, Luis Caputo, en una nota enviada al ENRE, en la que “estimó imperioso continuar con la corrección de los precios relativos de la economía, entre los cuales se encuentran los precios y tarifas concernientes a los sectores de gas natural y energía eléctrica”, se indicó en los considerandos de las dos resoluciones.
“Con relación a la energía eléctrica, determinó que la tarifa a usuario final deberá ser incrementada en un 1,7%, debiéndose entonces reflejar de ese modo las actualizaciones de las tarifas de transporte y distribución de energía eléctrica en su incidencia correspondiente para alcanzar tal resultado”, añadió, en referencia a que el ajuste es producto de la combinación de un aumento del 3,5% en el Valor Agregado de Distribución (VAD) y el mantenimiento sin cambios del Precio Estacional de la Electricidad (PEST).
Siguen los subsidios
Las normas confirmaron la continuidad de los subsidios a los usuarios de los niveles 2 (ingresos bajos) y 3 (ingresos medios), respecto de los valores plenos aplicados a los del Nivel 1 (altos ingresos).
Asimismo, se mantiene el límite de consumo por categoría de 350 kwh por mes para los N2 y 250 kwh para los N3; los consumos que superen esos umbrales se cobrarán libres de subsidios, es decir al mismo valor que para los usuarios N1.
Nueva Revisión Quinquenal Tarifaria
Si no surgen nuevas postergaciones, la RQT comenzará a regir el 1° de mayo y tendrá vigencia hasta el 30 de abril de 2030.
Por el momento, desde la Secretaría de Energía no se han dado precisiones acerca de cuáles serán los aumentos de la revisión y de qué manera se implementarán. aunque especialistas del sector aseguraron que se busca un esquema diferenciado para usuarios residenciales, comerciales e industriales.
En ese sentido, se prevé que el incremento real (es decir, por arriba de la inflación) será inferior al 10% y que no se aplicará de una sola vez sino distribuido en cuotas.
Comentá la nota