Hoy se inaugura oficialmente otra de las grandes obras que la Provincia encaró en esta capital. Sumará 52 nuevas plataformas al servicio. Estará unida a la vieja estación por un túnel peatonal.
Cuarenta años después de que en 1971 comenzara a funcionar en el hoy bulevar Juan Domingo Perón la Terminal de Ómnibus de Córdoba, hoy, Juan Schiaretti cortará la cinta de la moderna y postergada ampliación. La inauguración iba a materializarse en agosto, antes de las elecciones provinciales, pero los tiempos de obra no alcanzaron y la puesta en marcha, finalmente, será esta tarde a las 18.30.
La ampliación está ubicada en el predio del ex Molino Centenario, al sur del viejo emplazamiento, que desde hacía años estaba colapsado por el intenso flujo vehicular y de pasajeros. Su operación permitirá integrar las dos unidades en un solo conjunto funcional. Ambas construcciones están unidas por un túnel peatonal que pasa por debajo de la avenida Poeta Lugones.
Según informó la Provincia, el nuevo edificio permitirá recibir a dos mil pasajeros más por hora y dispondrá de 52 nuevas plataformas para colectivos.
Lista. Ayer se realizaron las últimas pruebas de funcionamiento. Se verificaron las cámaras de seguridad, la logística de las boleterías, los sistemas de información y los ingresos y egresos de los coches que, en esta primera etapa, serán los que tienen recorridos interprovinciales.
Paulatinamente se irán sumando servicios anexos, como las cafeterías y los locales comerciales. El ingreso y egreso de los ómnibus se producirá, en el futuro, a través de la Costanera desde la avenida Circunvalación. Para esto, deberá refuncionalizarse todo el sistema vial de la ribera sur del Suquía. Ello incluye un puente a la altura de la Maternidad Provincial que unirá San Vicente con Juniors.
..................................
Prueba superada
Distintas empresas “probaron” esta semana la nueva terminal para corroborar que los colectivos circulen sin problemas dentro de los espacios previstos en el nuevo predio. Según trascendió, quedaron conformes. También se hicieron pruebas a pedido de Aoita. Igualmente, los empresarios plantearon que llevará tiempo que los choferes se habitúen a las nuevas funcionalidades.
Comentá la nota