El 60% de los distritos tendrá recambio obligado. Qué fuerzas arriesgan más. Figuras que se van y el desafío de encontrar reemplazos. Parada 2025, clave.
Intendente del Partido de Lezama.
Oriundo de Lezama. Milita en la Unión Cívica Radical.
Fue Presidente del Honorable Concejo Deliberante. Es el segundo Intendente elegido en el distrito más joven de la Provincia de Buenos Aires.
Ganó la Jefatura Comunal con el 50,88 % de los sufragios. Sucede al kirchnerista, y al que también le ganó las elecciones, Racciatti.
En el 2019 se presentó a una nueva elección en representación de Juntos por el Cambio y ganó con el 51,85%.
El 60% de los distritos tendrá recambio obligado. Qué fuerzas arriesgan más. Figuras que se van y el desafío de encontrar reemplazos. Parada 2025, clave.
Cambiar la ley de 2017 que pone tope vuelve a ser parte de la rosca. ¿Se cuela en la discusión del Presupuesto? Teléfonos humeantes en el conurbano. Nominados.
Varios Deliberantes en la Provincia atraviesan fuertes tensiones que no distinguen pertenencia partidaria. Los conflictos más resonantes y un clima de rencillas constantes.
El 60% de los distritos tendrá recambio obligado. Qué fuerzas arriesgan más. Figuras que se van y el desafío de encontrar reemplazos. Parada 2025, clave.
El 60% de los distritos tendrá recambio obligado. Qué fuerzas arriesgan más. Figuras fuertes que se van y el desafío de encontrar reemplazos. Parada 2025, clave.
El Tribunal que conduce Federico Thea publicó los fallos para aprobar las rendiciones de cuentas de los 135 municipios. Algunos intendentes fueron amonestados, mentras que la mayoría deberá afrontar multas o cargos. Un puñado de jefes comunales no recibieron sanción alguna.
El gobernador bonaerense realizó un acto en el Teatro Argentino con unos 90 intendentes a quienes les entregó la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. "La provincia no se borra, no deserta, ni abandona a los intendentes”, afirmó.
Cinco intendentes firmaron este martes su adhesión al fondo de la Provincia para financiar el bono a trabajadores municipales. Dos de ellos, de la UCR.
El PRO querían manifestar en reclamo de fondos frente a la Gobernación, pero los radicales tildaron la idea de "actuación" y la vetaron.
La mayoría de los intendentes de la Quinta sección electoral irán por un nuevo mandato en estas elecciones 2023. Los que se bajan y las curiosidades en la región.
Sección por sección, municipio por municipio, espacio por espacio, El Teclado te muestra donde van a estar parados los intendentes electos en 2019. Van por otro período en el pago chico o aspiran a más? Los que están de licencia, qué hacen. Todas las respuestas, en este informe.
Abad, Montenegro, Rabinovich y Giri definen la nómina de once precandidaturas a la Cámara de Diputados. El PRO quiere triplicar intendencias. La UCR mira para arriba.
En la lista de los que tienen al menos dos períodos consecutivos hay 47 de Juntos por el Cambio, 40 del Frente de Todos y tres de espacios vecinalistas
Se trata de la cuarta edición de la línea de Provincia Leasing, diseñada para los municipios bonaerenses.
Una veintena de jefes comunales participarán del encuentro C40 Buenos Aires e integrarán el Foro Urbano Federal, junto a alcaldes de todo el mundo.
Los radicales anunciaron que irán por las intendencias “amarillas”, y de este lado no se achican: prometen candidatos en todos los distritos, incluidos los de la UCR. Quiénes se perfilan para 2023.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, recibió hoy a más de 30 intendentes de todo el país en el primer encuentro de ciudades argentinas de cara a la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, el foro urbano de cambio climático más importante del mundo que se realizará entre el 19 y el 21 de octubre en Buenos Aires. Estuvo presente el intendente de Resistencia, Gustavo Martinez. De la Provincia de Buenos Aires participaron 18 intendentes.
Durante la actual gestión, entre los ministerios de Obras Públicas de nación y de Infraestructura de la Provincia se ejecutaron más de 150 millones de pesos en obras. Donde incidió más el gobierno nacional. La diferencia per cápita por distrito
Tras los cambios en la norma son 43 los jefes comunales de la oposición que podrán tener, de mínima, un tercer mandato consecutivo. Del oficialismo, solo 22. Freno al salto al Ejecutivo
La Legislatura bonaerense avaló la reforma de la ley que pone límites a las reelecciones de los cargos electivos. En Diputados, la votación para dar tratamiento a la norma fue nominal. El resultado final con más de dos tercios a favor. El Frente Renovador, la Coalición Cívica, los legisladores vidalistas, Avanza Libertad y el Frente de Izquierda votaron en contra de la reforma.
Son más de 90 que fueron electos en 2015 y reelectos en 2019. Pero 23 de ellos pidieron licencia antes del 10 de diciembre y podrán presentarse a un mandato más, haya o no modificaciones a la norma
El alcalde brindó detalles de un acuerdo que firmó con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia.
La idea de revertir la limitación de mandatos abre una brecha en los distintos espacios políticos. Diferentes visiones entre intendentes y legisladores. La alternativa: reforma legislativa o recurso judicial por inconstitucionalidad. La cuestión de la retroactividad y la ofensiva de los jefes comunales del Frente de Todos, exultantes tras la remontada del 14N.
Vencedores y vencidos en cada distrito. El reparto de los ediles y cómo queda el espacio que comanda cada intendente en la correlación de fuerzas dentro de los legislativos locales
La Municipalidad de Lezama informó que el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud estará ubicado en la intersección de las calles Eduardo Rodríguez y Roque Sáenz Peña de nuestra ciudad.
La mesa de JxC se reunió para delinear cómo será el reglamento y los pisos electorales. Mientras tanto, el Pro y la UCR avanzan por separado en la confección de sus listas y la búsqueda de aliados. El radicalismo se reafirma en Manes y está dispuesto a abrir las puertas a otros espacios.
Los intendentes de los 135 distritos presentaron el cierre de ejercicio. Qué dictaminaron los concejos deliberantes. Los porqués de los rechazos de los bloques opositores. Los extraños casos de las aprobaciones unánimes.
En ambos distritos de la región, Adelante Buenos Aires se impuso por amplio margen.
“Es algo que todos esperamos con ansias: tener la casa propia”, sostuvo el jefe comunal de Lezama al entregar una nueva vivienda.
El Senador Provincial, junto a Jorge Macri, se encontró con vecinos y visitó empresas en ambas ciudades como parte del recorrido que realizan ambos cuando coinciden sus agendas.