Respondió al juez federal Alejo Ramos Padilla, que tramita una causa para impugnar su designación y la del juez federal Ariel Lijo.
Ariel Lijo
Biografía:
Juez federal porteño. Actualmente, investiga al vicepresidente Amado Boudou en la causa de la imprenta de billetes Ciccone Calcográfica y lleva adelante su causa.
En 2004 se convirtió en juez federal tras pasar el primer concurso que hizo el Consejo de la Magistratura con el objetivo de renovar los tribunales que tramitan causas de corrupción.
En septiembre de 2004 Lijo juró ante el entonces presidente Néstor Kirchner como magistrado junto al hoy desplazado de la causa Ciccone, Daniel Rafecas; Julián Ercolini (uno de los que hoy podía haber sido elegido sucesor de Rafecas) y al actual ministro de Seguridad porteño Guillermo Montenegro. En esa jura también se convirtió en camarista federal Eduardo Freiler, entonces fiscal y hoy uno de los magistrados que separó a Rafecas de la causa Ciccone.
Es padre de dos hijos y está casado en segundas nupcias. Encabeza el juzgado federal 4 de la Capital Federal.
Últimas Noticias de Ariel Lijo (Total : 3042 Notas )
El Gobierno mantendrá los pliegos de los jueces designados en la Corte y aseguró que García Mansilla puede continuar hasta noviembre
La situación de ambos magistrados se analizará en la Cámara Alta el próximo 3 de abril. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó que el jurista que asumió en el máximo tribunal hace un mes está en condiciones de seguir en su cargo constitucionalmente hasta noviembre
El Congreso de Javier Milei: rupturas, rebeldías y peleas sin precedentes
El Presidente perdió votos propios en el Senado y en Diputados. La salida de Paoltroni, el episodio Pagano y las piñas entre diputados. Un reality show único.
Espacios de memoria, en jaque: Javier Milei echó a más de la mitad de los trabajadores
Durante 2024, la motosierra afectó a los siete espacios a cargo del gobierno. Proyectos truncos y pruebas judiciales que se caen a pedazos. La promesa de la CGT.
¿Alianza imposible? | La Libertad Avanza y Pro no confluyen en ninguna de las siete provincias que ya cerraron frentes electorales
Se trata de Chaco, Santa Fe, Misiones, la Capital, San Luis, Salta y Jujuy; los ingenieros políticos del macrismo sospechan que Karina Milei y sus armadores prefieren prescindir de un entendimiento para preservar la pureza o beneficiar a los gobernadores aliados
El Gobierno y la Corte se preparan para que García-Mansilla continúe en el cargo aunque le rechacen el pliego en el Senado
El académico da señales ambiguas sobre cómo respondería si el 3 de abril es vetado en la Cámara alta; por su parte Lijo apuesta a reunir los votos, tras el quiebre del peronismo
CFK otra vez en el centro de la escena: disputas por la Corte, una carta por el FMI y el dilema Kicillof
La ex presidenta advierte una aceleración de la Justicia mientras libra una disputa en territorio bonaerense. “Abril y mayo” como meses clave. Estrategias en torno al máximo tribunal. La encrucijada del gobernador.
Círculo rojo: rebelión en la casa matriz, un Llao Llao hermético, AGN en estado de alerta y un asado cumbre
Cerraron las listas en la ciudad de Buenos Aires pero siguen los cruces. El foro empresario de Bariloche y la auditoría a punto de colapsar. Conversaciones en Entre Ríos.
El milagro de Milei ante la prueba de la realidad
El Gobierno zafó de una situación traumática en el Congreso y en la calle; la incertidumbre sobre el régimen cambiario pone al Presidente ante su mayor desafío; internas y ruido electoral.
El peronismo huele sangre que no existe
Por: Joaquín Morales Solá. Los barrabravas no bailan solos. La serenidad del último miércoles en las cercanías del Congreso se debió a que los verdaderos instigadores de la violencia pasada habían sido expuestos por Patricia Bullrich.
Estados Unidos prohibió la entrada a Cristina Kirchner y Julio de Vido por su "participación en importantes casos de corrupción"
El Departamento de Estado, a cargo de Marco Rubio, emitió una declaración contra la expresidenta, el exministro de Planificación Federal y sus familiares directos.
Un día con pronóstico reservado
Por: Joaquín Morales Solá. Se abre una jornada marcada por las decisiones que se tomen en el Congreso y su repercusión en la calle.
La maniobra del Gobierno para defender los nombramientos a dedo en la Corte Suprema
Mientras la Casa Rosada apela a la justicia federal de la Ciudad, el magistrado le notificó directamente a Milei que tiene diez días para defender las designaciones por decreto.
El Gobierno insistirá con la sesión del DNU FMI aunque no consiga dictamen
El oficialismo busca mañana el dictamen del DNU para acordar con el FMI: la estrategia para asegurarse las firmas, el rol de Paoltroni, la batalla que le dará la oposición y el poroteo en Diputados
El Gobierno busca evitar que el juez Ramos Padilla anule los decretos de Lijo y García-Mansilla en la Corte
En una jugada de urgencia, la administración libertaria se presentó en un juez contencioso de la Capital para que el este magistrado, cercano al kirchnerismo, se inhiba en el caso
El Gobierno sostiene los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo a pesar de la amenaza del Senado de rechazarlos
La confianza de la Casa Rosada disminuyó en las últimas semanas, pero apuesta a un último intento; la oposición buscará concretar la jugada el próximo jueves
FMI, Corte Suprema y Libra gate: el Gobierno ante una semana de alto voltaje
Con la interna aún sin resolver, el oficialismo tiene citas de mucha relevancia política donde deberá exponer su capacidad de negociación y su firmeza para mantener la hoja de ruta.
Un desafío a la gobernabilidad libertaria
El caos del miércoles y la sensación de pérdida de control de la calle sacudió a la cúpula del poder; la secuencia de traspiés del Gobierno envalentonó a la oposición más radicalizada y el sistema político volvió a crujir.
Un gobierno que tira a matar, desesperado por un rescate
La feroz represión de fuerzas mal preparadas no alcanzó para cumplir el objetivo oficial. Los aliados de Milei, entre la complicidad y la presión para entregar a Bullrich. Menem pierde el control del Congreso y choca con Santiago Caputo. Tiempo de descuento para un experimento que se quedó sin dólares.
Tras la represión, el oficialismo enfrenta un escenario adverso en el Congreso con temas clave
Esta semana se tratará en comisión el DNU del acuerdo con el FMI. Los números están justos. El peronismo pidió sesión para rechazar los pliegos de García Mansilla y Lijo.
Milei, al borde de una derrota: la oposición acelera para bajar a García Mansilla y Lijo de la Corte
Con apoyo de Lousteau y Tagliaferri, los K le dieron dictamen al pliego del académico. Piden sesionar la semana próxima. Los números que complican a Milei
Caos adentro y caos afuera, nuevo cultivo incendiario de la política
Por: Roberto García. Exitosos o no, se precipitan los acontecimientos políticos. Gobierno desorientado y una oposición que teme perder bancas en las próximas elecciones. Si así ocurriera, tendrá entonces menos oportunidad para intentar juicios políticos.
El radicalismo deja sólo a Martín Lousteau y cierra filas con el oficialismo en defensa de García-Mansilla
La UCR se sumará a la estrategia de la Casa Rosada y no asistirá a la Comisión de Acuerdos este jueves; Lousteau, Tagliaferri y el kirchnerismo impulsan el rechazo del pliego del catedrático que juró en la Corte por decreto de Milei
El Gobierno apuesta a los gobernadores dialoguistas en una semana clave en el Congreso
De nuevo, la Casa Rosada espera encontrar ayuda de parte de los gobernadores dialoguistas para superar las próximas pruebas en el Congreso en tres temas claves: los pliegos de Lijo y García Mansilla para la Corte, los proyectos para investigar el criptoescándalo $LIBRA y el tratamiento del DNU que firmó este lunes para habilitar un acuerdo con el FMI.
Corte Suprema: la UCR tiene la llave para voltear a los pliegos de García-Mansilla y Lijo
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto. Mientras que el pliego del juez de Comodoro Py ya está listo para ser llevado al recinto, al académico le falta una firma. El dato es que, por ahora, este último solo cosechó firmas de rechazo y es miembro del Máximo Tribunal.
La última prueba de fuego del armado anti Javier Milei
El Senado define la suerte de los jueces de la Corte y su rol en la era libertaria. La sospecha de "mejicaneada" a Ariel Lijo. La espera táctica del peronismo.
Senado: el Gobierno negocia contra reloj para sostener a García-Mansilla como juez de la Corte Suprema
La gestión libertaria aprovecha la interna de la UCR y toma contacto con los “radicales con peluca”; el sector de Lousteau quiere que la Cámara alta fije una postura, pero otros sospechan del kirchnerismo
Un acto pospuesto, un faltazo anunciado y la silenciosa puja de Raverta y Pulti
La UCR y el PRO bonaerenses postergaron un encuentro que iban a realizar mañana en La Plata. La actitud del intendente, que no iba a ir, volvió a reflejar su cercanía con el Gobierno. Y una diferencia estratégica con Abad. Vuelven a aflorar tensiones entre la ex titular de Anses y el ex intendente.
Los límites del Presidente
Por: Joaquín Morales Solá. Existen todavía instancias que no aceptan la opción de Milei entre la guerra o la sumisión, aun cuando muchos elijan la obsecuencia.
La vida te da sorpresas
Por: Nelson Castro. El voto de García-Mansilla en el Máximo Tribunal indigestó al Gobierno. Las lecciones que ha dejado la historia.