El jefe de Gabinete Guillermo Aramburu, aclaró que el acuerdo firmado por el Gobierno con los intendentes de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin “en ningún momento” planteó a la Justicia suspender las actuaciones para determinar los alcances de la Ley 648.
Para el Jefe de Gabinete “hubo una mala interpretación” de que a partir de la firma “se haya abstraído la cuestión judicial”, toda vez que “con la simple lectura del documento se advierte que en ningún momento se pide la suspensión de los plazos, porque no podríamos hacerlo, y porque no es la modalidad ni el formato que jurídicamente pueda considerarse como un elemento de suspensión”.
En consecuencia, “la Justicia no puede considerarlo de un valor documental en términos procesales a los efectos de suspender las actuaciones”, reiteró, teniendo en cuenta además que “esto no surge ni de la letra, ni del espíritu, ni de los actores”.
El acuerdo “refleja la voluntad que tuvo siempre la Gobernadora de que de ninguna manera y en ninguna oportunidad, el objetivo de la demanda judicial era ahogar financieramente a los municipios”, aseveró el Jefe de Gabinete. “La idea del Gobierno es que seamos racionales en la proporción entre los recursos y los servicios públicos que se prestan”, y la firma del documento “apunta a mostrar responsabilidad institucional y absoluta voluntad de dialogo de cada una de las partes”, sostuvo.
Comentá la nota