(Winifreda) Tres meses antes de finalizar su segundo mandato de gobierno municipal, la ex intendenta de Winifreda, Berta Herlein (Frepam), resolvió construir una vivienda con fondos del programa Soluciones Habitaciones de la Ley de Descentralización y se la adjudicó a su hijo, Leandro Calvo, quien en ese momento se desempeñaba como secretario de Compras, Suministro y Producción del municipio y en la actualidad continúa trabajando en la administración pública lugareña.
Con lo recaudado de la venta de los animales también adquirió las aberturas para su futura propiedad, los ladrillos, algunas bolsas de cemento, entre otros materiales. Calvo obtuvo 80 mil pesos de la operatoria provincial para empezar a edificar su morada, dinero que administra el Ejecutivo municipal y que el beneficiado tendrá que devolver en cuotas mensuales una vez que habite el inmueble.
Si decide agrandar la vivienda, los gastos de las ampliaciones correrán por su cuenta. Calvo junto a su familia vive desde hace tiempo en una casa de barrio cuyos propietarios se la cedieron temporalmente ya que se fueron a trabajar a la localidad de 25 de Mayo.
Al municipio.
El funcionario ingresó al municipio en 2003 cuando su madre ganó la intendencia por primera vez. Ella lo nombró secretario de Compras, Suministro y Producción, función que cumplió hasta el 10 de diciembre de 2011.
A partir de esa fecha pasó a desempeñarse como secretario de Producción en el gabinete de la actual jefa comunal, Marta Berg, del mismo signo político que su antecesora. Se comenta con insistencia en el pueblo que en 2015 Calvo sería incorporado a la planta permanente del municipio. Su padre, Roberto Calvo, es concejal suplente del Frepam.
En marzo del año pasado, el yerno de Herlein, Marcos Formaggio, fue beneficiado con una vivienda del Plan Plurianual Reconversión. Su esposa, Luciana Calvo, asistió al acto inaugural y recibió la llave de su casa de manos de un funcionario del IPAV.
En los últimos comicios, Herlein no alcanzó a ingresar a la Cámara de Diputados porque ocupaba un lugar no expectante en la lista de candidatos del Frepam. La mujer no se quedó de brazos cruzados, insistió tanto a sus correligionarios hasta que le dieron una asesoría en el principal bloque opositor al gobierno justicialista. De esta manera, sigue teniendo un ingreso fijo mensual, ahora proveniente del Estado provincial.
Comentá la nota