Mientras el gobierno de Javier Milei advierte de un crecimiento en los robos, la gestión bonaerense mostró sus cifras con una presunta baja significativa en homicidios y robos de autos.
En medio de una ola de episodios de inseguridad que se dieron a conocer y un informe que elaboró el gobierno nacional sobre un supuesto aumento de delitos en la provincia de Buenos Aires, la administración de Axel Kicillof difundió sus propias estadísticas de seguridad, en donde según los datos oficiales, la provincia alcanzó en 2024 la tasa de homicidios dolosos más baja en los últimos 25 años, lo que contradice las afirmaciones del gobierno de Javier Milei.
Las cifras publicadas por el Ministerio de Seguridad bonaerense muestran que la tasa de homicidios dolosos en 2024 fue de 3,2 por cada cien mil habitantes, marcando un descenso sostenido desde 2019, cuando Axel Kicillof asumió su primer mandato. Este índice representa una reducción significativa respecto de los 4,5 homicidios por cada cien mil habitantes registrados en 2018, último año completo de la gestión anterior.
Los datos de Nación sobre la inseguridad en PBA
El gobierno nacional, por su parte, reportó un aumento significativo en los robos ocurridos durante 2024 en la provincia de Buenos Aires. Según el Ministerio de Seguridad de la Nación, se registraron 128.477 robos denunciados, lo que representó un incremento del 18% respecto de los 107.769 casos reportados en 2023. Esta cifra equivale a una tasa de 706 robos por cada cien mil habitantes.
Esto no les gusta a los autoritariosEl ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.Hoy más que nuncaSuscribite
Desde el ámbito nacional señalaron que el aumento en los robos se relaciona con factores como la proliferación de armas de fuego, el consumo de sustancias y problemas estructurales dentro de la Policía Bonaerense. Además, destacaron que hubo un incremento del 56% en los homicidios en ocasión de robo en 2023, mientras que los robos a mano armada aumentaron un 16% y el hurto de vehículos en la vía pública subió un 23,5%.
Las cifras oficiales que dio Kicillof
En contraste con los datos nacionales, la provincia presentó estadísticas que subrayan una tendencia positiva en términos de seguridad. Según el análisis de la Superintendencia de Análisis Criminal bonaerense, los homicidios dolosos han mostrado una caída constante desde 2019. En 2024, el número total de homicidios fue de 532, lo que representa una disminución del 4,6% en comparación con los 558 casos de 2023.
Por otro lado, los delitos prevenibles también reflejaron una mejora. En enero de 2025, la tasa de delitos prevenibles mostró una reducción interanual del 7,8% en comparación con enero de 2024. En el mismo período, los casos de sustracción de automotores disminuyeron un 10%, consolidando una baja sostenida desde 2019.
El gobierno bonaerense destacó que el descenso en la tasa de homicidios dolosos no solo es significativo en términos recientes, sino que también representa un mínimo histórico en 25 años. Para contextualizar, en 1999 la tasa era de 8,6 homicidios dolosos por cada 100.000 habitantes, casi tres veces más alta que la registrada en 2024.
Las diferencias entre los datos presentados por Nación y Provincia alimenta una grieta política en un año de elecciones legislativas. Mientras el peronismo busca ordenar las diferencias internas entre Kicillof y la exvicepresidenta Cristina Kirchner, el gobierno nacional define sus aliados para los comicios, específicamente en el PRO de Mauricio Macri. Una vez definidos, se espera que la gran batalla sea entre La Libertad Avanza y el Partido Justicialista.
En este caso, mientras que el gobierno nacional apunta a Buenos Aires como un foco creciente de delitos, la administración de Kicillof defiende su gestión señalando los avances logrados en la reducción de homicidios y otros indicadores clave. "Estos números son objetivos y reflejan el esfuerzo de la provincia", sostuvieron desde el Ministerio de Seguridad bonaerense.
Comentá la nota