No hay nada peor que defender una verdad a base de datos inexactos. El número exacto de personas que continúan desaparecidas nunca lo sabremos. ¿Importa?. En la Plaza Mitre de nuestra ciudad una placa habla de "256" zarateños desaparecidos, y es de la época en que funcionaba una "Casa de la Memoria", fugaz, desde el 2005 al 2008.
En el fondo no cambia nada.
Pero pudiendo decir algo cercano a la verdad, los nombres reales de personas que sí continuan desaparecidas, no tiene sentido poner un número inexacto.
La confusion radica en varios malentendidos. Cuando se habla de desaparecidos por la represion de la última dictadura, en sentido estricto, nos referimos a aquellas personas que fueron secuestradas y de cuyo paradero no se supo nunca más.
Pero si a ellos les sumamos a todas las personas que alguna vez estuvieron en condición de detenidos-desaparecidos, el número es muchísimo mayor.
Y puede suceder que esas personas luego hayan sido "legalizadas", y recuperado al fin su libertad, con vida.
Tambien hay diferencias en las listas con gente que era de Zárate y desapareció lejos de aquí, o la inversa, personas que no eran de la zona pero desaparecieron aquí.
Si a eso le sumamos a la cantidad de personas que fueron muertas por la represión, pero sus cuerpos fueron entregados o hallados por sus familiares, el número tambien varía.
Por ejemplo el caso de Juan José Berninsone.
Trabajó en Monsanto Argentina S.A., donde cumplía la función de supervisor de laboratorio. El 5 de Abril de 1976 un grupo de tareas llevó a cabo un operativo en su domicilio en horas de la madrugada. Se presentó Habeas Corpus, se llevaron a cabo denuncias y reclamos ante diferentes reparticiones. Fue brutalmente torturado y arrojado en un camino poco transitado el 10 de abril de 1976, fecha en la que se registra su defunción.
O el abogado Juan Carlos Deghi, asesinado luego de ser encarcelado durante dos años y liberado en la Unidad 9 de La Plata, en 1978, por un grupo de tareas que lo levantó junto a su esposa y luego simuló un ajusticiamiento de Montoneros:
Deghi es tan víctima de la dictadura como el delegado gremial Aldo Felipe Berra, con la diferencia de que mientras un cadáver fue sepultado por su familia, el otro no está en ninguna parte.
O Eva Pérez de Godoy, una mujer que fue acribillada por otra patota militar en la puerta de su casa de Barrio Bosch, no integra el grupo de los desaparecidos, pero sí el de los asesinados a sangre fría por los grupos paramilitares. El caso de Eva Godoy es tan macabro que la mataron cortándole el cuerpo en dos con ametralladoras mientras sostenía a su bebé en brazos. En el Acta de Defunción correspondiente de nuestro Registro Civil consta que Eva murió por una "hemorragia femoral", sin rastros de bala alguna.
Ni Berninsone, ni Deghi, ni Godoy figuran en esta lista, como otras personas asesinadas durante los años de plomo por el terrorismo de Estado.
Hecha esta aclaración, publicamos, como lo hizo La Posta por primera vez en un medio de Zárate en el año 1998, la lista parcial de personas secuestradas por la dictadura genocida y que continúan desaparecidas, de Zárate y Campana.
Ordenados por fecha de desaparición, nombre y edad que tenían en ese momento.
Zárate
07/12/75 HECTOR HUGO CASAÑAS
13/12/75 GRACIELA MARTA SILVA de LOPEZ (24) (1)
13/12/75 NESTOR LOPEZ (27) (1)
25/03/76 LUIS MARIO FACHINO (2)
29/04/76 DELFOR MANUEL MEIRA (62)
07/07/76 CARLOS A. CAFFERATA (34)
15/08/76 RAUL EDGARDO FANCHI (21)
25/08/76 SILVIO FRANCISCO TONIOLLI(34) (3)
29/08/76 STELLA MARIS GONZALEZ de SILVA (26)
16/10/76 MYRIAM SUSANA COUTADA de LA GRUTTA (24)
26/10/76 MARIA TERESA .MARITA. QUINTANA (17) (4)
04/11/76 LUIS ALBERTO RAMIREZ (34)
09/11/76 CARLOS ALBERTO ARANDA
19/11/76 MARIO ALBERTO NEBULOSI (20)
20/11/76 SILVIA MIRTA AGOSTINELLI de MULTRAZZI (24)
20/11/76 JOSE ALBERTO MULTRAZZI PUGLIESE (23)
22/11/76 EUGENIO ANTONIO GUASTA (32)
08/12/76 CARLOS JULIO BAES GONZALEZ(19)
08/12/76 MARIO OSCAR PALUCI (17)
10/12/76 RICARDO «TANACA» MONTEIRO (18)
14/12/76 MARIO HUMBERTO MARIANI (17)
20/01/77 LUIS CARLOS CAFFARO (26) (5)
04/03/77 LUIS SALERNI (18)
09/03/77 CARLOS MARIA RODRIGUEZ (25)
14/03/77 ROSA CRISTINA GONZALEZ DE ARANDA
23/04/77 RODOLFO KREMER
19/05/77 JUANA ISABEL BARAHONA DE SERRA
19/05/77 MARIO NESTOR SERRA
28/04/77 ALICIA RAQUEL ROUQUETTE (23) (6)
08/05/77 MANUEL ERNESTO GARCIA
11/05/77 ALDO FELIPE BERRA (47) (7)
13/05/77 JUAN CARLOS RIOS (21)
14/05/77 LUIS FRUCTUOSO GIMENEZ
20/05/77 ITALO AMERICO CALI
20/05/77 SUSANA FILIPPI de CALI
25/05/77 HANNA HIETALA (65) (8)
25/05/77 DOMINGA BAZZANA DE HOYOS (68) (8)
27/05/77 CARLOS ALBERTO BONNE (43)
JUNIO 77 HORACIO PAZO (27)
21/06/77 PATRICIA OFELIA VENTURI
04/07/77 NANCY NORMA IBÁÑEZ (19)
12/08/77 JULIO EDUARDO GALEANO (27)
16/09/77 RICARDO HUGO GIRIBALDI(22)
20/09/77 ROMULO MIGUEL MORENO (46) (9)
09/12/77 RUBEN ROBERTO ROSSI (51)
28/12/77 EDUARDO SANTIAGO DEPRATI (43)
10/01/78 CARLOS RAUL TENUTA (23)
14/01/78 PEDRO ANTONIO GALVAN (27)
14/01/78 ALICIA GLADYS LOMBARDO de GALVAN (23)
23/01/78 ARMANDO ANTONIO BUDANO(36)
23/01/78 DOMINGO GRANO (43)
23/01/78 ROBERTO JOSE PUPPO (46)
27/01/78 MARIA CRISTINA SPARVIERI (30)
08/04/78 EDUARDO DANIEL REYES
26/05/78 MARIO GUILLERMO CABASSI
1978 MARIA TERESA .TERESITA. DI MARTINO(10)
1978 HECTOR GIOVAGNOLI (h)(18) (11)
(1) Bajo un «gobierno constitucional».
(2) Secretario de Gobierno del Intendente de Zárate Bugatto. Secuestrado
en la Plaza Mitre de Zárate.
(3) Delegado gremial de Petrosur, presuntamente denunciado a las FFAA por
los dirigentes del Sindicato Químico.
(4) Secuestrada en Rosario. Había sido secuestrada por primera
vez en 1975, a los 15 años.
(5) Obrero del Frigorífico.
(6) De la localidad de Lima.
(7) Delegado gremial de Carboclor, presuntamente denunciado a las FFAA por
los dirigentes del Sindicato Químico.
(8) Abuelas secuestradas en San Andrés de Giles, oriundas de Zárate.
(9) Productor de seguros. Secuestrado en Campana.
(10) Desapareció cuando estaba a punto de ser liberada, en la
Cárcel de Devoto.
(11) Secuestrado mientras estaba prestando el Servicio Militar
Obligatorio, antes de tomar el tren en Retiro para regresar
en un franco a Zárate.
Fuentes: Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas.
CONADEP. Libro «Nunca Más». «De solitarios sueños y utopías truncas»
de Núñez, Di Fino y Maldonado. (2001)
Entrevistas propias para LA POSTA y de Matías Andrés Pay para el
desaparecido Diario «El Pueblo» Fuentes reservadas.
Para mayor información visite los sitios
www.nuncamás.org www.sinolvido.org
Campana
Esta nómina de 59 personas oriundas o vecinas de
Campana, ordenada alfabéticamente, esta basada en «Sobre
ausencias y exilios» y «De solitarios sueños y utopías
truncas», dos valiosos trabajos históricos realizados por
Leornado Maldonado, Ariel Núñez, Miguel Di Fino y
Soledad Sadonio.
El primero de ellos puede consultarse completo en el sitio
www.nuncamas.org, sección «Biblioteca».
AGNOLLI, Nillo («Oveja»)
AMARILLA, José Ramón .
ARAUJO, Rubén Benjamín
ARREAGUE, Carlos
BARRERA, Ana
BEDIA, Alberto Luis
BLANCO, José
BORDISSO, Oscar Alejandro
BORDISSO, Oscar Orlando
BRIZUELA, Anastacio
BUSTOS, Francisco Antonio (.Pocho.)
CALOGEROPULOS, Ramón Demetrio
CAPRIOLI, Roberto Orlando .
CASTILLO, Horacio
CERRUDO de FLORES, Nancy Gladis
CICHITTI, María del Carmen
CORMAK («Pelusa»)
CULZONI, Osvaldo
DE LA FUENTE, Jorge Luis
DE LA FUENTE, Juan Carlos
DOS SANTOS, Hilario
DUARTE, José María
FATECHE, Carlos José
FERNÁNDEZ, Darío Ceferino
FLORES, Antonio .
FRACZEK KANT, José Mariano
FRUTOS («Bigote»)
GARCÍA, Pedro
GARELLO, Luis Lorenzo(1)
GATICA, Carlos Martín .
GIGENA, Héctor Carlos
GORDILLO, Pascual
GOMEZ, Carlos
GOMEZ, Enzo Raúl
GOMEZ, Jorge Rubén («Oso»)
GOMEZ, Romualdo Omar
HARRIAGUE, Nelson Bautista
HIETALA, Guillermo
INGENIEROS, Enrique Roberto
ISAURRALDE, Elba Josefa
ISAURRALDE, Juana María
IZAGA, Celia Martha
KALEJMAN, Julio
KEBECZ («Negro»)
MÁRQUEZ, Alberto Federico (.Negro.) .
MARTÍNEZ, Manuel Ignacio
MARWHES, Alberto F.
MEDINA, Pablo León
MÉNDEZ, Néstor Miguel
MORENO, Raúl Aroldo
NERONE, Lucía Alberto
NOVILLO CORBALAN, Rosa Eugenia
POMPA, Carmelo
POMPA de INGENIEROS, Irma María
PUCHETTA, Aldo .
QUISBERT, Hugo
RENDICH, Néstor Miguel
RODI, Luján Armando
TOMASELLI, José Enrique
(1) Aparece en las cartas presuntamente intercambiadas entre el Sindicato
Químico y el Area 400 como denunciado por los gremialistas,
al igual que el zarateño Silvio Toniolli, «chupado» el mismo
día que Garello. Trabajaban en Petrosur y querían organizar un sindicato de supervisores. Igual suerte corrió
Aldo Felipe Berra de Carboclor y tantos otros delegados
gremiales, que fueron secuestrados y permanecen
desaparecidos.
La fábricas fueron militarizadas, y muchos obreros fueron secuestrados en las inmediaciones o en los propios lugares de trabajo..
Comentá la nota