Amplia mayoría de Bonaveri al ganar el Comité Capital

Los celestes, azules, blancos y morados, que llevaban como candidato a Leopoldo “Poli” Bonaveri, se impusieron por amplia mayoría en las elecciones de autoridades para el Comité Capital de la Unión Cívica Radical. En total votaron 641 afiliados sobre un total de casi 3.500 habilitados, y la lista ganadora obtuvo el 85,8 por ciento de los votos (550 sufragios) por sobre la Verde, Rosa y Blanca-Amarilla que encabezaba Mario González (91 sufragios), que no llegó al piso del 20 por ciento para obtener la minoría.
De esta manera, los triunfadores se quedaron con todos los cargos en disputa al nivel local. Bonaveri estará acompañado en la Mesa de Conducción por Silvia Hirtz, Abel Sabarots, Rodolfo Mansilla, Sergio Lobato, Ramón Quiles, María Luján Mazzucco, Sandro Martín, Matías Blengio, Alberto Grangetto, Hugo Di Nápoli, Marina Nicoletti y José Luis Caione. Como delegados a la Convención Provincial encabezan la nómina Hipólito Altolaguirre, Rolando Gambulli, Angela Ferretti, Marcelo Piazza, Sara Alonso, Gastón Massari Copes y María Elena Zandrino, entre otros.

Poca expectativa.

En una elección con pocas expectativas, donde el triunfo de la lista oficialista era más que previsible, desde el partido comentaron que la participación estuvo “dentro de lo que se podía esperar” por esas características. “Comparando con otras elecciones donde competían varias listas, no fue mucha diferencia” en cuanto a la afluencia de votantes, dijo Bonaveri a LA ARENA. “La expectativa era de alrededor de 700 u 800, el numero no es malo. Sí hay una serie de factores que hay que analizar: la gente veía que no había mayor sentido y no estaba motivada; no veían a la otra lista con posibilidades de competir”.

“Hay que analizar también que en el padrón tenemos dificultades por cambios de domicilios y otras cosas –dijo el nuevo presidente del Comité Capital–. Y tampoco salimos a transmitirle la elección al afiliado porque nos abocamos al esfuerzo por evitarla; en un marco de mucha austeridad, hubo un número importante de afiliados que entendieron el momento que estamos viviendo”.

Desafíos.

Los principales desafíos que encara ahora la nueva conducción son “consolidar a la UCR en el marco del Frepam para tener un Frepam fuerte”. Para ello, Bonaveri indicó que “el comité tiene que ser una herramienta que dé sustento a la gestión” de Francisco Torroba en la municipalidad de Santa Rosa. El otro objetivo es “volver a interesar a los que están afiliados, que a la hora de las elecciones generales sí participan pero se encuentran alejados de la vida partidaria”. “A nivel nacional ha habido una campaña para desprestigiar a los partidos políticos; la tarea que tenemos que hacer es traer de vuelta a los que estaban en sus casas, y también los que se fueron a otros partidos que vuelvan, que es lo que se avizora a nivel nacional”, sintetizó.

La fecha de asunción de las nuevas autoridades aún está por definirse. Bonaveri adelantó que se tratará de buscar un hueco en los días previos o posteriores al 28 de noviembre, cuando en Realicó asuma Mauro Pildain al frente del Comité Provincia. Otra de las posibilidades es que sea el 10 de diciembre, en coincidencia con la celebración del 25 aniversario de la asunción de Raúl Ricardo Alfonsín como presidente de la Nación.

Comentá la nota