Alta Tecnología Alimentaria, una empresa en crecimiento

Alta Tecnología Alimentaria, una empresa en crecimiento
En la tarde de hoy se cortarán las cintas de la nueva Planta Procesadora de Alimentos, ubicada en avenida Uñac y calle 7, en la que se invirtieron más de 9 millones de pesos en construcción y equipamiento.
La Planta Procesadora de Alimentos de ATA (Alta Tecnología Alimentaria) será una de las fábricas que la Presidenta inaugure en la tarde de hoy. La misma tiene una superficie cubierta de 1.400 metros cuadrados y se encuentra en avenida Joaquín Uñac y calle 7, departamento Pocito.

Según lo señalado por Carlos Sola, titular de ATA, se invirtieron más de 9 millones de pesos en la construcción y equipamiento de la planta. Una parte fue financiada por la Nación a través del crédito del Bicentenario.

En la misma trabajarán 50 personas residentes en las zonas aledañas en donde se encuentra ubicada. El objetivo central es abastecer los emprendimientos mineros de Pascua Lama y Gualcamayo.

También cuenta con una cocina central que permitirá elaborar alimentos terminados para los cerca de 1.600 trabajadores del Dique Punta Negra y el patio de ensamblaje de Albardón.

“Construimos esta planta en San Juan porque creemos firmemente que una parte importante de las utilidades de la compañía debe ser reinvertida en el lugar en que se producen”, explicó el titular de ATA, empresa que muy pronto cumplirá 10 años en la provincia y que desarrolla también sus actividades en Mendoza, en el complejo turístico de Chapadmalal y el CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo).

Actualmente están desarrollando una importante labor en el proyecto minero Pascua Lama, atendiendo con desayuno, almuerzo y cena a más de 4.000 trabajadores.

“Queremos que la minería derrame sus riquezas en otros departamentos”, expresó Sola y añadió: “Elegimos Pocito porque es un valle muy rico en la producción de verduras, lo que nos permite vincular la producción hortícola con la minería”.

Entre los principales proyectos que tiene en carpeta ATA, está la exportación de hamburguesas al mercado asiático. La idea es realizar el primer embarque entre fines del año próximo y principios de 2014.

Dicho proyecto, en el que están trabajando con chef japoneses, se encuentra en el departamento de investigación y desarrollo de la empresa. “Tenemos mucha esperanza de poder hacer una exportación muy importante a Asia”, indicó Sola.

Comentá la nota