En los almacenes de barrio ya llegan nuevas listas de precios con aumentos de hasta el 9%

En los almacenes de barrio ya llegan nuevas listas de precios con aumentos de hasta el 9%

Sucede tras la devaluación, aunque se mantiene el nuevo ritmo ascendente de subas de marzo. En los supermercados no se registraron cambios.

 

En el inicio de la semana había expectativa por el traslado a los precios al público de la devaluación que autorizó el gobierno nacional en el marco del cambio de régimen cambiario. En los almacenes barriales confirmaron a Tiempo que hay proveedores que enviaron nuevas listas con aumentos de entre el 5% y el 9%. También se sabe que las próximas entregas de aceite llegarán con variaciones del 6%.

Si se confirman esos anticipos, las subas de precios continuarán con el ritmo que tenían antes del anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo. Desde mediados de marzo, los proveedores remarcaron precios en medio de los crecientes rumores de una posible modificación del tipo de cambio.

Este impulso se mantuvo en la primera quincena de abril, con niveles ascendentes en productos de la canasta básica como carnes, verduras y de almacén en general. Tras la devaluación, el ritmo de los aumentos se sostiene.

En tanto, desde una de las entidades representativas de las cadenas de supermercados aseguraron a este medio que hasta este martes no tenían información de incrementos extra que se pudieran asociar a repercusiones de lo anunciado por la administración nacional.

Sin embargo, en ese segmento de la oferta minorista primaba la cautela y sugerían esperar hasta la semana que viene: “Muchos proveedores aumentaron en marzo y ahora tienen un colchón”, dijeron desde ese ámbito. Y proyectaron que “habrá aumentos con toda seguridad, pero no va a ser una estampida ni mucho menos”

Comentá la nota