Cerraron las listas en la ciudad de Buenos Aires pero siguen los cruces. El foro empresario de Bariloche y la auditoría a punto de colapsar. Conversaciones en Entre Ríos.
Alfredo Cornejo
Biografía:
Senador Nacional por la provincia de Mendoza por Juntos por el Cambio.
Presidente del Interbloque de Senadores de Juntos por el Cambio.
Ex Gobernador de la Provincia de Mendoza.
político argentino, presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia de Mendoza desde 2011 a 2013. Ejerció el cargo de intendente del Departamento Godoy Cruz, hasta 2015. El 21 de junio de 2015 fue electo gobernador de la Provincia de Mendoza por el Frente Cambia Mendoza.
De profesión licenciado en Administración Pública y Ciencia Política, título obtenido en 1990 en la Universidad Nacional de Cuyo. En 1991 obtiene un Diplomado Internacional en Desarrollo, Planificación y Políticas Públicas por la CEPAL y el ILPES en Santiago de Chile, y posteriormente un Master Internacional en "Desarrollo Latinoamericano", en Andalucía España.
Se ha desempeñado como docente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, de la cátedra "Regímenes Políticos Comparados" y "Análisis de Políticas Públicas".
Durante sus años de estudiante en la Universidad Nacional de Cuyo fue dirigente estudiantil de la agrupación Franja Morada. Ya en la función pública, en 1999 asume como secretario de Gobierno del Intendente del departamento Godoy Cruz, César Biffi, en abril de 2002 es electo senador provincial por el tercer distrito, en diciembre de 2003 con la victoria del candidato radical a la Gobernación Julio Cobos, asume como su ministro de Gobierno, y en febrero de 2005, en medio de una crisis de seguridad, se hace cargo de la Cartera de Justicia y Seguridad.
En octubre de 2005, encabeza la lista para Diputados Nacionales de la Unión Cívica Radical de Mendoza, elección que da como resultado su ingreso, junto a la Contadora Silvia Lemos, a la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. Siendo reemplazado por el abogado Jorge Albarracín, renuncia a su cargo de diputado para llevar adelante su candidatura a intendente de Godoy Cruz, cargo que gana en las elecciones de octubre de 2007.
En 2011 decidió ir por la reelección como intendente de Godoy Cruz, resultando victorioso en las elecciones generales del 23 de octubre de 2011. El mismo año fue proclamado Presidente de la Unión Cívica Radical de Mendoza.
Últimas Noticias de Alfredo Cornejo (Total : 5909 Notas )
Un día con pronóstico reservado
Por: Joaquín Morales Solá. Se abre una jornada marcada por las decisiones que se tomen en el Congreso y su repercusión en la calle.
El Gobierno lanza la campaña tras la tragedia en Bahía Blanca y se encamina a cerrar otra alianza provincial
Karina Milei había suspendido varias actividades debido al temporal que dejó 16 muertos. Los actos que se vienen y cómo están las negociaciones
El Gobernador Cornejo entregó 62 viviendas en San Rafael y fue firmado un convenio con el intendente Félix para obras cloacales en el Sur
Se trata de dos barrios: Orbelli, de 32 casas, y Roca II, de 30. En la oportunidad también fue firmado un convenio para concretar las obras cloacales de uno de esos conglomerados y de otros que ya existen en el departamento.
Diputados: la oposición busca activar una comisión investigadora por el caso $LIBRA
Se debaten proyectos para interpelar al Presidente y Karina Milei por el escándalo de la criptomoneda; un proyecto con amplio consenso para declarar la emergencia en Bahía Blanca fue la llave para abrir el recinto
El Gobierno apuesta a los gobernadores dialoguistas en una semana clave en el Congreso
De nuevo, la Casa Rosada espera encontrar ayuda de parte de los gobernadores dialoguistas para superar las próximas pruebas en el Congreso en tres temas claves: los pliegos de Lijo y García Mansilla para la Corte, los proyectos para investigar el criptoescándalo $LIBRA y el tratamiento del DNU que firmó este lunes para habilitar un acuerdo con el FMI.
Corte Suprema: la UCR tiene la llave para voltear a los pliegos de García-Mansilla y Lijo
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto. Mientras que el pliego del juez de Comodoro Py ya está listo para ser llevado al recinto, al académico le falta una firma. El dato es que, por ahora, este último solo cosechó firmas de rechazo y es miembro del Máximo Tribunal.
Senado: el Gobierno negocia contra reloj para sostener a García-Mansilla como juez de la Corte Suprema
La gestión libertaria aprovecha la interna de la UCR y toma contacto con los “radicales con peluca”; el sector de Lousteau quiere que la Cámara alta fije una postura, pero otros sospechan del kirchnerismo
Milei decidió monitorear desde Olivos la situación en Bahía Blanca tras una semana de reveses políticos
El Presidente suspendió su viaje a Mendoza y sopesó los riesgos de presentarse en la zona azotada por el desastre natural. Pero hasta ayer se quedaba en la residencia oficial. El caso $Libra, las críticas por el acuerdo con el FMI y las dificultades para avanzar con Lijo en la Corte no dejan lugar a otro traspié.
Miles de mujeres y diversidades contra la crueldad y el ajuste
“Milei, sos una estafa” fue la consigna que se repitió en las calles durante la masiva marcha por el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. En defensa de los derechos, contra el saqueo, el fascismo, el racismo y el recorte de políticas públicas. La provocación del gobierno y las acciones en el país.
La oposición en el Senado aceleró la jugada para frenar las designaciones de Lijo y Mansilla: falta una firma y hay tensión en la UCR
Lousteau y el peronismo presentaron dos dictámenes en la Comisión de Acuerdos para rechazar el nombramiento del abogado, pero requieren juntar una rúbrica más; pretenden convocar a una sesión especial para definir la suerte de ambos
Javier Milei participará de la Fiesta de la Vendimia en Mendoza con algunos integrantes de su Gabinete
Estará en un almuerzo con bodegueros y en el acto central. Lo acompañarán su hermana Karina y ministros del gobierno nacional
Escándalo $LIBRA: los gobernadores no quieren soltarles la mano a los hermanos Milei
La Cámara de Diputados sesionará el próximo miércoles 12 para tratar una batería de proyectos vinculados al criptogate. La oposición espera conseguir número para el quórum, pero dependerá del apoyo de los mandatarios provinciales. Martín Llaryora, en la mira.
El Gobernador Cornejo en Canadá: “La minería en Mendoza avanza con reglas claras”
Lo dijo durante su exposición en el Consejo Canadiense para las Américas, en el marco de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá 2025, la feria más grande del mundo en materia minera. Allí participó junto a la delegación argentina que tuvo su intervención en el Panel del Cobre.
Marcelo Orrego en la PDAC de Canadá: "El momento de invertir en minería es ahora"
El gobernador invitó a inversores extranajeros a conocer los proyectos de San Juan, principalmente los de cobre. Subrayó la existencia de acuerdos sociales para la actividad y la necesidad de un enfoque sustentable para el sector.
Marcelo Orrego: "San Juan concentra el 54% de las inversiones en minería del país"
El mandatario sanjuanino disertó en una cumbre del sector en Canadá y destacó que esta industria es política de Estado en su provincia. Karina Milei y Elsztain.
Los decretos de Milei: silencios incómodos y partidos divididos ante la designación de Lijo y García-Mansilla en la Corte
El peronismo, el Pro y la UCR se mostraron divididos, incapaces de sentar una posición clara ante la decisión de Milei sobre la Corte; Cristina Kirchner no hizo declaraciones, al igual que la mayoría de los gobernadores
El criptogate empuja a la UCR a una ruptura
El jefe de bloque radical, Eduardo Vischi, quedó en el ojo de la tormenta. Sus compañeros de bloque lo acusan por su cambio de postura respecto de la comisión investigadora y reclaman un cambio.
Charlas de quincho: postales y afiches del cumple, el "goberchino" y un viaje clave a Canadá
Cristina celebró los 72 en San Telmo, rodeada de los más cercanos, y con un saludo especial. Pasacalles en municipios que anticipan una interna feroz. Salta, exultante con los proyectos de litio con China como protagonista. Gira minera a Canadá, con comitiva amplia. Semana atípica en la Casa Rosada, atravesada por el criptogate. El Banco Nación, potencial SA. Conan y los signos del zodíaco.
La ruleta rusa de Milei y el salvataje provisorio para el grupie de la extrema derecha
El operativo de emergencia para sostener al presidente después de la criptoestafa. Wall Street finge demencia y sigue en modo timba. El ajuste en los ingresos y el choque de LLA con Macri y AEA. El radicalismo se inmola por la extrema derecha y el peronismo, en el límite de la confrontación interna.
Héroes: la UCR nunca deja tirado a Javier Milei
Las piruetas de un grupo de tránsfugas radicales que zafaron al Presidente de enfrentar una comisión investigadora en el Senado. Marche otro asado en Olivos.
Senado: gobernadores UCR salieron al rescate de Javier Milei y se cayó la comisión investigadora por el caso $LIBRA
El Gobierno intervino en la interna de la UCR para bloquear la una comisión investigadora del caso $LIBRA. Gobernadores, otra vez aliados clave para Javier Milei.
El Gobernador Cornejo destacó la importancia del Plan Maestro para garantizar el agua en Mendoza
La presentación del Plan Maestro para el Sector Hídrico de Mendoza se realizó en la Casa de Gobierno y estuvo a cargo del responsable de Proyectos Internacionales de Mekorot, Diego Berger. También se firmó una adenda para profundizar las dimensiones de análisis identificadas en el Plan Maestro y dotarlo de herramientas para su implementación.
El Gobernador Cornejo comienza una misión en Francia e Inglaterra para potenciar la vitivinicultura y las energías renovables
En el primer destino, el mandatario provincial participará en la Expo Wine Paris 2025, una de las dos ferias de vino más importantes del mundo. Además, mantendrá reuniones con empresas y organizaciones de energías renovables.
Cómo hizo Javier Milei para dominar el Congreso en minoría
Usó la dispersión opositora para avanzar con la suspensión de las PASO. La torpeza de UP exhibió su grieta y hubo tensión radical. El destino de Ficha limpia.
Congreso, temporada 2025: dictamen de las PASO marca los primeros movimientos del año electoral
En los acompañamientos al Gobierno hubo mensajes ocultos. El radicalismo espera señales del Javier Milei. La interna del PRO se trasladó a las comisiones.
PASO: Javier Milei rompió los bloques de UP y la UCR para dictaminar la suspensión
El oficialismo juntó las firmas luego de una fuerte presión. Cedió un sector del radicalismo y tuvo ayuda de los gobernadores Zamora y Jalil.
Paritarias: provincias inauguran esta semana rounds con gremios estatales y docentes
Buenos Aires, Santa Fe, Jujuy y Mendoza abren negociaciones con el objetivo de fijar las primarias pautas del año. Como contó Ámbito, diversas administraciones impulsarán acuerdos largos por la baja de la inflación.
El peronismo en las provincias, con sus propias fracturas de cara al año electoral
Internas en distritos clave jaquean los armados para las legislativas. Unión por la Patria pone en juego 19 senadores y 46 diputados.
La UCR espera señales del PRO y se encamina a cerrar alianzas electorales según las necesidades provinciales
Los radicales descartan un acercamiento de Mauricio Macri con Javier Milei. El caso Mendoza y las alternativas que analizan en territorio porteño y bonaerense