El peronismo, el Pro y la UCR se mostraron divididos, incapaces de sentar una posición clara ante la decisión de Milei sobre la Corte; Cristina Kirchner no hizo declaraciones, al igual que la mayoría de los gobernadores
El peronismo, el Pro y la UCR se mostraron divididos, incapaces de sentar una posición clara ante la decisión de Milei sobre la Corte; Cristina Kirchner no hizo declaraciones, al igual que la mayoría de los gobernadores
La tasa de fecundidad cae fuertemente desde 2014 y está muy por debajo del nivel necesario para mantener estable la población. Se cierran maternidades y jardines de infantes, pero el tema no inquieta a los políticos. Algunos incluso lo celebran y se congratulan por las políticas antinatalistas
Algunos espacios ponen en juego gran parte de sus bancas y un escenario polarizado entre el oficialismo y el peronismo podría reducir su representación al mínimo
Diputados y Senado renovarán su elenco. El mileismo se aferra a las matemáticas y Unión por la Patria pondrá en juego su rol de principal opositor. El resto, contra cualquier polarización.
En octubre del año próximo, la Cámara baja renovará 127 de los 257 legisladores que la integran. La Libertad Avanza es el espacio con mayor capacidad para crecer y el kirchnerismo es la fuerza que tiene más para perder.
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que conduce Graciela Aleñá, realizó hoy en la Casa Central de la Dirección de Vialidad Nacional una asamblea de afiliados, como parte del plan de lucha que vienen llevando a cabo en contra del desfinanciamiento del organismo y las políticas del Gobierno Nacional que amenazan sus puestos de trabajo. La misma, contó con la presencia de los Diputados Nacionales Vanesa Siley y Alejandro Vilca y dirigentes de otras organizaciones sindicales.
En la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados, que se reunirá este mediodía, la UCR, el PRO y los libertarios tratarán de emitir un dictamen sobre un proyecto unificado de Democracia Sindical, mientras Unión por la Patria buscará rechazarlo. Qué incluye la iniciativa
Los argentinos seguimos de un sobresalto en otro: La sesión del miércoles la ganó el Gobierno, en diputados LLA (entre ellos el único jujeño Manuel Quintar), los del PRO, radicales libertarios (¿nueva categoría?), y los tucumanos del gobernador Osvaldo Jaldo, más la "ayudita" de algunas ausencias notables, quebraron a la mayoría opositora que no pudo reunir dos tercios para rechazar el veto presidencial a la reforma jubilatoria.
Las propuestas colaboracionistas con el Gobierno de Milei van desde limitar la reelección y establecer la llamada “ficha limpia” para dirigentes sindicales hasta eliminar el aporte solidario de los trabajadores a sus gremios. "Tienen como objetivo debilitar a las organizaciones sindicales”, dijeron los diputados peronistas de extracción gremial.
Este viernes la Secretaría de Trabajo se reunirá con UPCN y ATE en la sede de Callao, en el centro porteño. En el sueldo de junio no hubo aumento salarial.
Son dos presentaciones de organismos de derechos humanos y sindicatos, que también hicieron una presentación ante la CIDH. Médicos registran al menos 150 manifestantes con quemaduras químicas por el uso de una gas pimienta nocivo.
Si se propone una nueva medida de fuerza trabajará en ella. “Está complicada la situación”, señaló Fredy Berdeja.
El 24 de enero se acerca cada vez más y la CGT continúa con sus reunios con los bloques parlamentarios en busca del respaldo al rechazo del DNU 70/2023 y la denominada ley ómnibus en el Congreso, dos instrumentos con lo que Javier Milei busca cargarse el Estado nacional.
Lo anticipó Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, y una presentación similar harán las dos CTA. Para la dirigencia cegetista, esa medida del Ministerio de Seguridad apunta a “acallar toda protesta de los trabajadores”.
Las delegaciones de la central obrera ratificaron la estrategia que incluye el paro y la movilización masiva el 24; contactos con la mayoría de los bloques parlamentarios.
La Libertad Avanza está lejos del número para el quórum y la mayoría absoluta. Las incógnitas sobre el armado de UP y JxC, y los acuerdos que se forjarán frente al paquete de reformas, medidas y derogaciones que promete Milei.
La diputada anticipó que "en los próximos días" su fuerza estará tomando una postura unificada de toda la alianza
La izquierda liderada por Myriam Bregman considera que la baja cosecha se debió a la urgencia de frenar a la ultraderecha. Aun así, consiguió una banca más en Diputados y en la Legislatura. La discusión de cara al balotaje.
Con 134 votos a favor y la abstención del interbloque de Juntos por el Cambio, por considerar inflacionario el proyecto, la iniciativa para reintegrar el impuesto ahora será enviada al Senado.
Los candidatos se preparan para enfrentar un día decisivo para la campaña. El affaire alteró la dinámica de todos los equipos políticos y redefinen sus discursos. El impacto para Massa, Milei y Bullrich. Schiaretti llegará al mediodía y Bregman buscará subir el perfil.
A un día de la sesión, el oficialismo cuenta con los 129 votos que le dan la mayoría en la cámara baja para lograr que pase al Senado.
El candidato libertario se benefició del desdoblamiento que hicieron la mayoría de los gobernadores. Los números que se mostraron en un encuentro provincial de Juntos por el Cambio sobre cuánto perdieron ese espacio y el oficialismo en los distritos que no hicieron elecciones simultáneas. El repaso por las 24 provincias.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció en la Cámara de Diputados que el miércoles hará nuevamente paros rotativos en cada una de las líneas, en el marco de un plan de lucha para lograr conseguir un «subte libre de asbesto» y la reducción de la jornada laboral con dos francos.
Tras su magra cosecha de lugares en las listas de Unión por la Patria, podría pasar de 10 diputados de extracción gremial a sólo 6. Sólo se sumaría Mario Manrique, de SMATA. Las claves de una creciente pérdida de poder político
El senador nacional del Frente de Todos vinculó el accionar represivo de Morales con un posible lugar en las listas de cara a las elecciones. "Pecan de soberbios", acusó.
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) junto al Polo Obrero y organizaciones piqueteras, se concentraron frente a los Tribunales de Lomas de Zamora para protestar por la denuncia penal que la empresa Bridgestone presentó contra el secretario general del gremio, Alejandro Crespo.
El Presidente visitará el lunes La Rioja, donde el FdT conseguía el primer triunfo del año. Los vínculos del ministro en los distritos. Un resultado previsible.
Alberto Fernández llegará este lunes a La Rioja para tener su foto con el triunfador Ricardo Quintela. Larreta viajó a Jujuy para para subirse a la victoria del ministro de Morales. El candidato de Milei decepcionó y abre un nuevo panorama.
El dirigente social indicó que la victoria de Carlos Sadir como candidato oficialista del presidente de la UCR se dio por fraude; antes, Myrian Bregman enfatizó que hubo “acoso” a fiscales y “robo” de boletas
Sin sobresaltos, Ricardo Quintela logró renovar en La Rioja, mientras que Hugo Passalacqua y Carlos Sadir consiguieron, cómodos, convertirse en gobernadores de Misiones y Jujuy.