Con PASO o sin PASO, todas las fuerzas políticas de la Legislatura provincial ponen sus músculos en tensión para las elecciones de este año. La cámara baja renueva 46 bancas, la mitad del total. Salvo Unión por la Patria, cada espacio está partido en dos. El Senado renueva 23 lugares. Qué arriesga cada uno.
Alejandro Cellillo
Biografía:
Senador de la Provincia de Buenos Aires por Juntos por la 7va Sección Electoral.
Ex Intendente de General Alvear.
Nació el 27 de abril de 1964 en Gral. Alvear, Buenos Aires. Accede a la intendencia de General Alvear en 2011 derrotando en las urnas al ex jefe comunal, Gustavo Marcos quien atribuyó la derrota a la fragmentación del peronismo en su distrito.
Cellillo se impuso con el 51,35% de los votos. Segundo quedó Gustavo Marcos con el 44,25.
Ocupó el mismo sillón que en el año 1983, año del retorno de la democracia, ocupó su padre, Luis Alejandro Cellillo.
En las elecciones generales de 2015 obtuvo la reelección a Jefe Comunal por el Frente Cambiemos.
Últimas Noticias de Alejandro Cellillo (Total : 338 Notas )
Buenos Aires: reelecciones indefinidas, capítulo mil
Gran parte de la política agita la discusión; un sector, la niega. Debate incómodo en tiempos de casta. Caso 2021 y miedo a perder el poder. ¿Salida judicial?
Reforma política: los que todavía esperan
Numerosas son las iniciativas que aguardan tener tratamiento en ambas Cámaras del Parlamento provincial. El detalle de cada una y la lucha contra el reloj de los tiempos parlamentarios.
Los jefes territoriales piden explicaciones por la Ley Bases
Se reúnen en General Alvear y se meten de lleno en la discusión de los efectos del megaproyecto libertario. Habrá una videoconferencia con diputados nacionales que deben volver a votar sobre el texto que modificó el Senado.
Las demandas y proyectos de cada sección
Legisladores del oficialismo y la oposición expusieron cuáles son los principales reclamos regionales y cómo trabajan para resolverlos. Los pedidos en común y las iniciativas para dar respuesta.
Los pollos se enfrentan a los gallos
En varios distritos de la Provincia habrá internas apasionantes. Algunos intendentes se medirán en las PASO con caciques que en elecciones anteriores participaron de su propio armado.
Evolución juega fuerte en distritos bonaerenses y sostiene la carta Tetaz
En la interna del domingo dará pelea en varias intendencias con gravitación seccional. Apuestas y rosca por la estrategia provincial. Candidato en gatera.
Kicillof pidió descongelar la Legislatura y cruzó a la oposición por "trabar" iniciativas
"No vengo a presionar a nadie, Hay varios proyectos por aprobar", dijo el mandatario. Críticas internas desde un sector del FdT. "Es una excusa para ocultar su interna y la inoperancia de su gestión", aseguran desde la oposición.
Elecciones UCR: se confirma la primera interna
El sector referenciado en el oficialismo bonaerense, Adelante Radicales, inauguró formalmente su local partidario en Olavarría y presentó los candidatos que darán pelea a la actual conducción local, en manos de Evolución.
El radicalismo avanza ante el vacío que dejó De la Torre en la vicepresidencia del Senado
En la sesión de este jueves, la Cámara alta votará el reemplazo del peronista, quien decidió renunciar a su cargo en desacuerdo con el desembarco de Thea al Tribunal de Cuentas. Quién quedará en su lugar.
El radicalismo bonaerense, en clave de gestión, estuvo en Jujuy
Fue un viaje organizado por la Fundación PODER, a cargo de Alejandra Lordén. Hubo participación de 14 intendentes, una decena de legisladores, concejales y funcionarios de varios municipios. Sustentabilidad, Cannabis y la industria del litio, los temas.
El radicalismo insiste en la necesidad de avanzar con la autonomía municipal
Senadores provinciales encabezaron una jornada en la Legislatura. Proponen la enmienda de la Constitución provincial para consagrar lo dispuesto en la Constitución nacional.
Volvió a sesionar el Senado bonaerense: menú light, el empate que no fue y el toma y daca de las comisiones
Con amplio consenso y una ausencia que complica al FDT, se aprobaron leyes para ayudar a empresas recuperadas y a personas que buscan a su familia biológica. Además, una nueva regulación para el reparto de fondos para vivienda y género.
La Mesa de Enlace se mete en la Legislatura para presionar al Gobierno
Las cuatro entidades rurales mantuvieron un encuentro con los legisladores de Juntos por el Cambio, quienes se comprometieron a sumar equipos técnicos a las reuniones de comisión de Diputados y Senadores.
La apuesta radical por la autonomía
Seis senadores bonaerenses presentaron un proyecto de ley para consagrar la potestad de los municipios de dictar su Carta Magna. ¿Qué cambiaría y que persigue esta iniciativa?
Reclamos a Kicillof de la PBA profunda
Los legisladores de las distintas secciones le reclaman al Gobernador poner la lupa sobre las problemáticas regionales de la Provincia y no centrarse en temas nacionales. Cuáles son las principales demandas
Con ambiciones provinciales y proyectos bajo el brazo, la UCR se prepara para 2023
Con más de mil dirigentes, la Unión Cívica Radical reunió a su tropa de intendentes, legisladores nacionales y provinciales y concejales. La autonomía municipal aparece como la bandera legislativa, pero se buscará mostrar músculo político ante el oficialismo y hacia dentro de Juntos. Se espera que el cierre esté a cargo del diputado nacional Facundo Manes.
Viene a Bahía el director de Hospitales para analizar la situación del Penna
En el sanatorio provincial se evalúa la posibilidad de cerrar la terapia pediátrica, la más importante de la región. Además, profesionales denuncian deficiencias en la infraestructura general del centro de salud.
Senadores radicales impulsan una reforma constitucional en la Provincia para lograr la autonomía municipal
Presentaron un proyecto para realizar una enmienda en la Constitución
Cómo es el proyecto de autonomía municipal que podría aprobarse en la Legislatura Bonaerense
Los senadores radicales que integran el bloque de Juntos presentaron un proyecto de ley para reforzar el reclamo por la autonomía municipal, un añejo pedido que mantienen vigente diferentes intendentes de la provincia de Buenos Aires.
Juntos hace de las obras viales un caballito de batalla en la Legislatura bonaerense
Los reclamos apuntaron a dos rutas consideradas peligrosas por la cantidad de accidentes. Un diputado y un senador opositor pidieron mejoras y continuidad de los trabajos.
La batalla de las re-re: ¿quién ganó?
La Legislatura puso fin al límite de los mandatos a las elecciones de los intendentes de la provincia de Buenos Aires. La lucha dejó heridos, pero también sectores fortalecidos
La bronca de experimentado senador que se quedó fuera de todo
Juan Pablo Allan se ilusionó con la presidencia del bloque de Juntos, pero fue desplazado de esa discusión y tampoco entra en las consideraciones por una vicepresidencia. El premio consuelo será continuar en el Consejo de la Magistratura.
Juramento y rosca obligada: ya hay Senado bonaerense fifty fifty
Elecciones 2021: asumen los nuevos diputados y senadores bonaerenses
Esta tarde toman juramento los que resultaron electos en las elecciones del 14 de noviembre.
Las prioridades de los nuevos
Las elecciones quedaron atrás y los candidatos electos que encabezaron las listas dialogaron con La Tecla para contar cuáles son sus expectativas en el Parlamento bonaerense para el 2022.
El tendal de parias que dejará el recambio en la Legislatura bonaerense
Quiénes deben dejar sus bancas y vuelven al llano y quiénes consiguieron refugios para amortiguar la caída.
Legislatura bonaerense: Juntos debate quién presidirá el bloque del Senado, mientras que el peronismo republicano piensa en cortarse solo
Hay entre seis y siete nombres, pero dos de ellos tienen posibilidades más concretas. Las vicepresidencias de la Cámara alta y un potencial quiebre a días de asumir.
El tándem Larreta-Santilli se disputa con los intendentes del PRO la presidencia del bloque de Juntos en el Senado bonaerense
El radicalismo se quedaría con la conducción en Diputados, la vicepresidencia en el Senado y con un lugar como autoridad de Cámara. Los nombres que asoman
Cómoda victoria de Juntos en la Séptima Sección Electoral
Con el 98,93 %, la lista comandada por Diego Santilli se impone con el 50,58 % de los votos, frente al 32,02 % del kirchnerismo.