Se supone que el Fondo prestará para fortalecer el patrimonio del Banco Central, pero cada día que pasa sin pacto caen más las reservas de la autoridad monetaria. Los dueños de grandes empresas que se reunirán la semana próxima en Bariloche recibirán con elogios a Milei, pero le pedirán terminar cuanto antes con los controles cambiarios. La tensión con la UIA y la distensión con Clarín.
Últimas Noticias de Alejandro Bulgheroni (Total : 271 Notas )
El Fondo, la casta de la deuda y el negocio de sostener a Milei
El FMI le inyecta una nueva dosis de deuda a la Argentina a cambio de más ajuste y más inestabilidad. La cumbre de los commodities en apoyo a Milei que organizó un ex agente de la CIA. Viejos víctimas de la motosierra, jóvenes blanco de la desocupación.
El nuevo círculo rojo se pinta de violeta en Punta del Este
En un viraje vertiginoso que deja al PRO en el pasado, los "unicornios" y patriarcas del empresariado como José Luis Manzano y Cristiano Rattazzi, evangelizan sobre las bondades del modelo libertario desde José Ignacio. Los dirigentes del macrismo que avisaron que cambiarán de signo político.
Los cálculos de Milei, la orfandad en la política y la traición al agronegocio
LLA se comió al PRO pero teme el impacto nacional de una derrota en provincia de Buenos Aires. La fiesta de Punta del Este, la falta de dólares y la crisis del campo que apostó a Milei y ahora lo sufre.
Milei, el sueño electoral y el estallido de cada día
Eufórcio, el presidente golpea sobre los aliados de Villarruel y la vicepresidenta empieza a caer en las encuestas. Las prioridades para 2025 y la decisión de no acumular reservas con el objetivo de pagar la deuda. La AUH, la pobreza y la situación de los jóvenes en los barrios populares.
Abren el cepo al dólar a empresas para pagar intereses a sus controlantes
Se estima que la deuda “pisada” alcanza los US$20.000 millones y crece por la imposibilidad de cancelar ni el capital ni los intereses. Regularizarán el flujo para que deja de crecer el stock.
Un solo candidato a la hidrovía, una DGI desdibujada y la promesa de un dólar barato
Dos empresas neerlandesas desisten por ahora de la compulsa por el dragado del río Paraná, por el que circula y paga peaje el 80% de la exportación argentina, con lo que el único oferente grande sería la belga que cumple esa función desde el gobierno de Menem. En la agencia tributaria que dirige el cuestionado Vázquez temen premios y castigos a ciertos contribuyentes. Caputo hará todo para evitar una devaluación. Ya lo hizo en 2018.
De Magnetto a Rocca: fuerte apoyo empresarial al ajuste del Gobierno
El ministro de Economía almorzó con la Asociación Empresaria Argentina, que reúne a las firmas más grandes. Hubo celebración de las medidas económicas y el compromiso “de trabajar para que Argentina deje atrás décadas de estancamiento”.
De la vieja burguesía a los tecno-ricos: anatomía de la elite económica argentina
El ranking de Forbes evidencia la creciente desigualdad postpandemia, con fortunas que aumentaron hasta un 200% en cuatro años. El debate sobre impuestos a grandes fortunas avanza globalmente, pero sigue lejano en Argentina, donde las élites empresariales concentran poder y privilegios.
Marcos Galperin, Sigman y Bulgheroni la levantaron en pala en el primer año de Javier Milei
Son dueños de Mercado Libre, Insud Pharma y Pan American Energy. A cuánto asciende la fortuna de los empresarios más ricos del país, según la revista Forbes.
Milei presenta su propia fundación libertaria: US$25.000 el cubierto para participar de la cena de lanzamiento
Francisco Caputo, hermano del asesor Santiago, se encargó de la recaudación y apuntó a que grandes empresas nacionales compren mesas enteras de ocho asientos por US$200.000. La entidad se llamará Faro y algunos de los empresarios que más la impulsaron fueron los hermanos Neuss, con negocios en energía, inmuebles y campos.
Milei y el fiel PRO emprenden una larga travesía con el hacha en la mano
Rigor e ignorantismo, herramientas para doblegar a las universidades. Con la iniciativa de su lado y un elenco de aliados poco edificante, el ultra avanza a los tumbos
Oda al campo, la "persiana baja" y el sálvese quien pueda
"Para proteger a la industria se le robó al campo", dijo. Único aplauso, el Impuesto País y el "vinimos a achicar el Estado para agrandarles el bolsillo a ustedes". Postales de una nueva etapa de los modelos de Macri y Menem.
Para qué sirve la Ley Bases
Gobiernos de corrientes políticas diversas han depositado su suerte de corto plazo en la aprobación de una ley, estimada como pilar de gestión cuando, se sabe, esto no es así. La Ley Bases generará mucho daño en el entramado productivo y social, y dejará un fuerte condicionamiento con el RIGI, pero no servirá para dar viabilidad al esquema económico de Milei.
Quién es quién en el mundo de Karina Milei, la funcionaria que gana cada vez más poder
La secretaria general de la Presidencia se rodea de asesores y secretarias que conoció en los últimos dos años e incluso, hace meses. Maneja su ecosistema por grupos, de manera radial
El Gobierno se desentiende de la crisis fabril mientras investiga un “curro” banquero mucho mayor al piquetero
Desde Caputo hasta el secretario de Industria y Comercio, Pablo Lavigne, les dicen a los empresarios que deben arreglárselas como puedan para bajar precios y costos ante la recesión y para competir con la importación. Mientras, Bausili encabezó una investigación contra el Banco Galicia porque supuestamente defraudó al Banco Central por $23.000 millones, más que los $17.000 millones que Pettovello denunció que robó el gobierno anterior.
“El tiempo es de Dios”: la trastienda de la cumbre de Milei y sus ministros con los empresarios más poderosos del país
El Presidente y gran parte de su Gabinete participaron de la reunión del CiCyP en el centro porteño; pedidos, dudas y mensajes del “círculo rojo” al Gobierno
Un gobernador opositor apoyó el RIGI para Vaca Muerta, pero rechazó Ganancias
Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, afirmó que sin el régimen de incentivo a las grandes inversiones no se podrá desarrollar el GNL en Argentina. Rechazó la vuelta de Ganancias para los trabajadores.
Energía: el círculo rojo rechazó bonos ante la deuda del Gobierno y dejó una advertencia a Milei
Las empresas se quejaron del cambio de reglas de juego y afirmaron que se trata de una “mala señal”. En un foro organizado por LIDE, sin embargo, elogiaron la política de apertura, reclamaron la sanción de la ley Bases, pero pidieron continuar con el descongelamiento de tarifas.
Las prepagas y el caos organizado del sistema de salud
El conflicto con las compañías de seguros médicos deja al descubierto la necesidad de abordar el acceso a la salud de la población en una dimensión más amplia que el tarifario de las prepagas. La intervención oficial no es una estrategia heterodoxa ni una respuesta a una medida ortodoxa anterior. Es desconocimiento acerca de cómo funcionan los mercados y la muestra de la incapacidad de administración de cada día del gobierno de Javier Milei.
El FMI le complica a Caputo su plan de pagar con un bono la deuda por la energía
El ministro quiere emitir un bono del Tesoro para cancelar la deuda de USD 2200 millones que acumuló como ministro. La advertencia del FMI.
Marcos Galperin, Paolo Rocca & Cía: quiénes son y cuánto ganaron en 2023 los seis argentinos más ricos
Algunos triplicaron su patrimonio. Son dueños de fintech, energéticas y alimenticias. Crecieron en el cierre del FdT y ahora acompañan el proyecto de Milei.
El poder económico le baliza el Gobierno a Milei para que no pierda el rumbo
Durante un evento internacional, el dueño de PAE ponderó el ajuste de Milei pero reclamó la sanción de la ley de Bases. Desde la Cámara Argentina de Comercio, también apoyaron el ajuste aunque reconocieron el nivel de la crisis económica.
Entre los fans de Milei y los desconfiados
La comida de los “dolarizadores” bancando al presidente; un Manzano “con dudas”, las penas de los empresarios del consumo y la incógnita de cuánta capacidad política tiene el Gobierno para sostener el ajuste.
Rodeado de un elenco variopinto, Torres asumió como gobernador de Chubut y trazó el rumbo de su gestión
El exsenador de Pro, que le puso fin a 20 años de gobiernos peronistas en la provincia, prometió “austeridad” y un redireccionamiento de los recursos hacia la “infraestructura escolar”; cómo queda la Legislatura.
Operativo contención de Javier Milei, mientras prepara la transición
El presidente electo recibió a Carolina Píparo, tras haber sido bajada de la Anses. A su vez, su tropa se reunió con Julio Vitobello para el paso de mando y con Axel Kicillof para iniciar el vínculo institucional entre Nación y la provincia de Buenos Aires.
Barrionuevo, el gran tirititero libertario
La corrida, la inflación y el yate agigantan a Milei. Bullrich gana apoyo en el establishment mientras Larreta suena como jefe de gabinete de Massa.
La cocina del pacto Massa-Galperin y a quién le vendería YPF Milei
El martes por la madrugada, desde la mansión en Uruguay donde fijó residencia fiscal poco después de que su amigo Mauricio Macri fuera derrotado en primera vuelta en 2019, Marcos Galperin protestó en Twitter contra una nueva norma de seguridad para el ingreso de dinero a las billeteras electrónicas que el Banco Central les exigía aplicar desde el 1º de diciembre.
Milei adelantó que votará a favor del proyecto para reformar el Impuesto a las Ganancias
En un encuentro del Club del Petróleo, el candidato libertario y diputado nacional dijo que acompañará la medida impulsada por Sergio Massa en la sesión especial de la Cámara baja, esta tarde.
Empresarios de Arcor, Techint, Clarín, Bagó, Perez Compang, La Anónima y otros defendieron a la Corte Suprema, pidieron una reforma laboral y más rentabilidad
En un documento difundido este domingo por la Asociación Empresaria Argentina (AEA), los empresarios reconocieron que la Argentina tuvo un desarrollo pero lo consideraron «insuficiente», y responsabilizaron a esto por los elevados índices de pobreza entre la década del ’80 y la actualidad.