La Casa Rosada no da señales de dar marcha atrás pese a los planteos de sus aliados; el rechazo al juez federal suma, por ahora, unos 30 votos en la Cámara alta; el académico, más de 34
La Casa Rosada no da señales de dar marcha atrás pese a los planteos de sus aliados; el rechazo al juez federal suma, por ahora, unos 30 votos en la Cámara alta; el académico, más de 34
El Senado define la suerte de los jueces de la Corte y su rol en la era libertaria. La sospecha de "mejicaneada" a Ariel Lijo. La espera táctica del peronismo.
La idea sería pedir en las próximas horas una sesión especial; discuten si el académico puede ser removido después de haber jurado; el panorama de Lijo es incierto
El peronismo, el Pro y la UCR se mostraron divididos, incapaces de sentar una posición clara ante la decisión de Milei sobre la Corte; Cristina Kirchner no hizo declaraciones, al igual que la mayoría de los gobernadores
Por un senador, fracasó el debate en el que debían renovarse las autoridades de la Cámara alta. Al faltazo de Unión por la Patria se le sumó el de dos senadores por Santa Cruz, quienes desde la semana pasada amenazaban con ausentarse. Se expuso la debilidad que atraviesa el oficialismo.
En medio de la crisis institucional que atraviesa la Cámara alta, este lunes se renuevan las autoridades. En el oficialismo miran con temor a Unión por la Patria, a quien acusan de "oler sangre".
La Vicepresidenta mantuvo su agenda con perfil bajo. Lejos de Milei y el escándalo que lo rodea, busca sostener su influencia en la elección de autoridades del Senado de este lunes.
Por: Joaquín Morales Solá. Milei está decidido a inaugurar el año parlamentario ante la Asamblea Legislativa con los cinco jueces de la Corte Suprema sentados muy cerca de él en el Congreso.
La iniciativa aprobada por Diputados está a sólo dos votos de fracasar en la Cámara alta y los aliados de la Casa Rosada que impulsan el proyecto desconfían del compromiso del oficialismo para que salga
Así lo bautizó el jefe del bloque de Unión por la Patria. En la sesión de Diputados, el oficialismo acordó con la oposición dialoguista y la no tanto el proyecto de Ficha Limpia, que recibió media sanción. En el Senado, los mismos bloques, en decisión exprés, sacaron el dictamen para la suspensión de las PASO. Mayans habló de "un rejuntado" armado para quitarle al principal bloque su representación en las comisiones.
El cordón umbilical con el schiarettismo cerró el 2024 con una tensión que enciende varias alarmas en la convivencia del peronismo cordobesista.
La organización de Máximo Kirchner renueva bancas en el Congreso y afronta escenarios provinciales complejos para la negociación política territorial
La diáspora en el peronismo abre la posibilidad de que el gobernador ensanche su representación en el Congreso. La expectativa de La Libertad Avanza.
Mientras se realizaba un cuarto intermedio, apareció un comunicado a favor de una suspensión. A los pocos minutos, el oficialismo se dio vuelta con la remoción y dejó al macrismo partido en el recinto
Enemistado con sus viejos padrinos del peronismo, el legislador entrerriano se había acercado al Gobierno y meditaba una candidatura para dividir los votos. El rol de “Pajarito” González
El gobernador volvió al cemento y la obra vial, que tanto rédito le dio a Schiaretti. La primera línea llaryorista salió a condenar el recorte de medicamentos, en una estrategia de pegarle a Milei arriba del cinturón y con reglamento en mano.
Llegó al senado en la lista del Frente de Todos. Pero fue variando lealtades hasta llegar a aliarse con el asesor preferido del presidente Milei. Su voto fue un apoyo clave para la sanción de la Ley Bases.
El legislador fue arrestado en Ciudad del Este en un control de rutina en el puente internacional; no había declarado el dinero que trasladaba en paquetes; llevaba, además, 646.000 pesos argentinos y casi 4 millones de guaraníes
El gobernador decidió impulsar a la radical Valentini para el Tribunal Superior. Los pliegos incluyen las designaciones del ministerio público de la Defensa e ingresaron anoche a la Legislatura. Tensión en el PJ tras el aval a la radical. Arranca un diciembre tenso entre el Panal, la Unicameral y el Poder Judicial.
El cordobés participará en Neuquén de una ronda de negocios organizada por la cámara Argentino-Texana del Petróleo junto a empresarios cordobeses del cluster. No hay encuentros confirmados, pero compartirá evento con Figueroa, Weretilnek y Torres. El miércoles viene Quintela a Córdoba.
El gobernador de Chubut quiere trasladarla a Viedma. El entrerriano Kueider propone Paraná. Conversaciones con la UCR. Sorpresa del PRO y LLA. Antecedente K.
El riojano no se baja. Le quedan cinco días para conseguir el quinto respaldo. La expresidenta reservó nombre para su lista. No hubo comunicación entre ellos.
La diputada nacional, que se mueve con cierta autonomía en el PJ provincial, consideró que la irrupción de la expresidenta como posible titular del partido a nivel nacional implica la “pérdida de una oportunidad” para debatir otros liderazgos y otras agendas en el Justicialismo.
El oficialismo negociaba hasta último momento para intentar alcanzar el apoyo de los espacios dialoguistas que le permita sostener la decisión presidencial. Las especulaciones sobre las ausencias y los respaldos sobre la hora. La amenaza de judicialización.
El ex presidente apura por la falta de gestión. La privatización de Aerolíneas Argentinas está en la lista de demandas, pero no es la única. Hasta ahora, no hubo respuesta. Cruce y confusión por la decisión del gobierno de no acompañar una reforma sindical en Diputados.
El gobernador cordobés hace equilibrio pero envió a su vice a la reunión con Guillermo Francos la semana pasada para reclamar por los fondos de la provincia. En tanto, el bloque de diputados cordobeses da la batalla en primera línea y tildó de "disparate" el ajuste que pidió Milei a las provincias.
La organización busca pisar fuerte en el departamento más importante del interior provincial. Apoyo al gobernador Martín Llaryora y críticas al modelo nacional.
Lo rechazó el Senado. Disponía más fondos reservados para inteligencia. El Gobierno presionó hasta último momento, pero no consiguió sostenerlo.
En el marco del 3° congreso Internacional de Maíz, el gobernador volvió a reclamar por una nueva ley. Apoyo de diputados, senadores y legisladores de distintos espacios políticos que pidieron celeridad en el tratamiento legislativo.
Durante la última semana se sellaron alianzas momentáneas que anularon las iniciativas del Gobierno. Asoma un nuevo bloque en el Senado. Cambios en el tablero parlamentario y el vínculo con las provincias