En la conmemoración, organizada por la Regional La Matanza de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, en el Cementerio de San Justo, se pidió por la unidad del peronismo.
Alberto Edgardo Balestrini
Biografía:
Buenos Aires, 9 de marzo de 1947, es abogado.
Hijo de un militar peronista que fue obligado a retirarse en 1955 por la Revolución Libertadora, Alberto Balestrini estudió la carrera de magisterio y se graduó de maestro en el Instituto Padre Elizalde de Ciudadela, Partido de Tres de Febrero. En la década de 1970 se inició en la vida política en el centro de estudiantes de la Universidad del Salvador en donde se graduó de abogado en 1975. Durante aquel período trabajó en la causa del padre Carlos Mugica.
Trayectoria política
Balestrini fue diputado nacional entre 1989 y 1995, senador provincial desde 1995 hasta 19992 e intendente del partido de La Matanza por los períodos 1999-2003 y 2003-2005; interrumpido este último período por haber sido electo Diputado de la Nación Argentina por la provincia de Buenos Aires, y asumiendo como Presidente de la Cámara Baja. Fue vicegobernador de esta provincia, mandato que finalizó el 10 de diciembre de 2011.
Balestrini escaló escalafones dentro del Partido Justicialista bajo la protección del por aquel entonces "hombre fuerte" de La Matanza, Alberto Pierri. Sin embargo, cuando éste último apoyó las aspiraciones reeleccionistas de Carlos Menem en contra de Eduardo Duhalde en 1999, Balestrini se alia a Duhalde y derrota en la interna justicialista al por aquel entonces intendente de La Matanza y hombre de Pierri, Hector Cozzi.5
La administración de Cozzi se vio involucrada en una serie de actos de corrupción y su intendencia termina en junio de 1999 con su suspensión en el cargo, siendo sustituido por el concejal peronista Francisco Di Leva.6 Por primera vez en la historia del partido, el justicialismo veía en peligro su continuidad en la jefatura del ejecutivo de La Matanza. Fue precisamente por el hecho que Balestrini tenía un impecable récord en la administración pública que Duhalde lo designa candidato por el justicialismo en el distrito.7
En 1999, Balestrini logró derrotar a la candidata de la Alianza, Lidia Satragno (Pinky), consagrandose intendente de La Matanza.3
Hacia fines de los años noventa, Balestrini conformó con Julio Alak y Juan José Álvarez un trío conocido como "los Tres Mosqueteros", que buscaban posicionarse como dirigentes jóvenes y con futuro dentro del peronismo.8
Secundó en la fórmula para la gobernación, al actual gobernador Daniel Scioli, imponiéndose ambos por un 49%, dejando sin posibilidades a las fórmulas de la Coalición Cívica- encabezada por la radical rebelde, Margarita Stolbizer- y al binomio del PRO- encabezado por Francisco de Narváez.
Balestrini mantiene buenas relaciones con los dirigentes piqueteros Carlos Alderete y Luis D'Elía, por lo que se lo conoce como el "intendente piquetero".9
En 2009 Balestrini se desempeñaba como presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires.10
Accidente cerebrovascular
El 7 de abril de 2010, Alberto Balestrini sufrió un accidente cerebrovascular por lo que fue internado en el Policlínico General San Martín de La Plata con grave urgencia, para más tarde ser trasladado a la Clínica Sagrada Familia en el barrio porteño de Belgrano. Los primeros días del mes de enero del 2011 fue derivado al centro de Rehabilitación ULME, del barrio de Nuñez.11 . En Enero de 2013, Ballestrini volvió a caminar por primera vez desde que sufrió el ACV. 12
Fue reemplazado por Hugo Moyano como presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires.
Últimas Noticias de Alberto Edgardo Balestrini (Total : 697 Notas )
El movimiento obrero de La Matanza recordó a Rucci a 51 años de su asesinato
La Mesa Nacional Sindical Peronista y las dos vertientes de las 62 Organizaciones Peronistas (Línea fundadora y la de los movimientos sociales), conmemoraron el 51° Aniversario del asesinato del exsecretario general de la CGT y referente de la UOM. Allí, hubo referentes de múltiples agrupaciones del movimiento obrero. El mensaje fue claro: unidad.
La caravana desde adentro: Miles de personas con miles de motivos
Buenos Aires/12 habló con la multitud que acompañó la caravana: sus razones para votar y militar, sus deseos cumplidos y sus cuentas pendientes.
El kirchnerismo y la Provincia, una historia de amor
Desde Perón, nadie había sido al mismo tiempo jefe del movimiento peronista a nivel nacional y jefe del peronismo bonaerense. Ni Menem. Néstor Kirchner rompió el molde y luego CFK siguió liderando. Una historia que hoy presenta nuevos desafíos.
Los jefes del Conurbano huelen la derrota de Axel Kicillof y temen que un tsunami electoral arrase sus reelecciones
Los intendentes del PJ cuestionan la reacción del Gobernador al crimen del colectivero. "Cristina lo obligó denunciar a los choferes y hablar de complot", señalan. Preocupación por cómo retener el poder en sus municipios.
El kirchnerismo intenta salir de su apatía
Por: Francisco Olivera. Axel Kicillof está tan envalentonado con su reelección que ya sondeó con su compañera de fórmula de 2019, Verónica Magario, si estaba dispuesta a volver a acompañarlo. La vicegobernadora está de acuerdo.
Para Espinoza, “las encuestas reales dicen que el peronismo gana por más votos que en 2019”
El intendente de La Matanza participó de un acto de fin de año del PJ local en San Justo. Allí habló del proceso electoral 2023 y volvió a cuestionar a la Ciudad por los puntos de la Coparticipación.
Espinoza, Katopodis y Alberto Fernández supervisaron la autopista Presidente Perón
Se trata de una traza que integrará a 12 municipios bonaerenses y se vinculará con todos los accesos a la Capital Federal, beneficiando a más de 12 millones de personas.
El desafío radical: objetivo gobernación
La UCR apuesta fuerte a las próximas elecciones y en territorio bonaerense se le abre la incógnita en torno a qué figuras posicionar para competir por el sillón de Dardo Rocha. Cómo fue la performance de los candidatos boina blanca en la Provincia y qué obstáculos deben sortear en la actualidad.
Kicillof, Massa y D´Onofrio llevan a la Legislatura el Proyecto de alcohol cero
Este viernes en el Senado bonaerense Kicillof, D´Onofrio y Massa se reunirán con organizaciones civiles y familiares de víctimas a fin de analizar proyectos de ley de Alcohol Cero al Volante. Será en el contexto del primer Congreso de Educación y Seguridad Vial.
Dónde testearse esta semana en el municipio matancero
La Secretaría de Salud Pública del Gobierno local informó que a partir de hoy se suma un nuevo Centro de Testeo Covid a los que ya venían funcionando. Podrán hisoparse de lunes a viernes de 8 a 13 horas en el Polideportivo Manzanares, Berna 1049, Villa Luzuriaga.
La Matanza | Espinoza y Ferraresi entregaron créditos para la construcción
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, entregaron créditos hipotecarios a tasa cero del programa Casa Propia, en un acto realizado en el Polideportivo Alberto Balestrini de Lomas del Mirador.
Fernando Espinoza: “Finalizan las colonias pero la felicidad de los chicos es para siempre”
El intendente de La Matanza hizo esa afirmación en el cierre de la temporada 2021 de las colonias de verano que se desarrollaron en el distrito para 10.000 chicas y chicos.
Intendentes eternos: Buenos Aires es el campo de batalla del peronismo que ya piensa en las elecciones 2023
A cuatro años de la ley que frenó las “rere” vitalicias en las intendencias bonaerenses, las pujas palaciegas ponen a prueba la unidad del Frente de Todos en la Provincia.
La Matanza: Espinoza elogió al Padre Bachi en la inauguración del centro de desarrollo infantil que lleva su nombre
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, participó de la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil “Padre Bachi” para infantes en la Colonia Mi Esperanza y de las firmas de convenios EPI (Espacio Primera Infancia) entre la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Asociación Civil Aimé Nendive, organización no gubernamental fundada por el mencionado sacerdote, recientemente fallecido.
Magario y Salvador: antagonismos entre dos candidatos para la vicegobernación
La matancera y el radical tienen perfiles distintos, pero también diversos mecanismos a la hora de relacionarse con su compañero de fórmula. Cómo fue el andar del actual vicegobernador y cómo será el de la candidata del Frente de Todos.
"Vidal es el marketing eterno"
El principal candidato opositor a reemplazar a María Eugenia Vidal y su candidata a vice definen a la gobernadora y explican planes de emergencia en una provincia que no tiene ballottage.
El PJ hace cumbre en Avellaneda para mostrar a sus candidatos a Gobernador
En medio de la polémica por los decretos que dieron de baja una alternativa para la unidad, el peronismo bonaerense se reúne en Avellaneda, con el anhelo de empezar a darle forma al plan elecotral.
El Justicialismo rinde homenaje a Alberto Balestrini, a dos años de su muerte
Ya metidos en la previa electoral, los perionistas de La Matanza se juntarán esta tarde para homenajear al ex Vicegobernador Alberto Balestrini, al cumplirse hoy 11 de abril dos años de su fallecimiento. Entre otros, estarán presentes los precandidatos a reemplazar a Vidal, la jefa comunal Verónica Magario y el diputado nacional Fernando Espinoza.
Hospitales del interior y conurbano recibieron nuevos equipos por parte de la Provincia
La inversión de 804 millones de pesos fue para 56 hospitales durante el año pasado. El equipamiento es de tecnología de baja, mediana y alta complejidad.
Obispo de San Justo: "El amor de los pobres hacia Francisco es muy grande, no aceptan los conflictos estúpidos"
-¡Una iglesia pobre y para los pobres! -dijo el Papa
-¡Quiero! -respondió Garcia
Vidal adelanta medidas para evitar desbordes en las zonas más calientes
Anticipó el operativo de contención y sus ministros ponen la mira sobre los distritos con mayor agitación o con intendentes "inexpertos"; el temor apunta a grupos marginales, más que a políticos
Alberto Samid: "Si Macri no cambia el rumbo, le va a costar mucho terminar el mandato"
El empresario de la carne deambula por el predio en el que se encuentra el mini estadio de Ferro. Faltan algunos minutos para que comience el Congreso del PJ nacional que decidirá la conformación de una Mesa de Acción Política. Se presta para una selfie con un par de militantes y se dispone a hablar con la Tecla. Como siempre, picante.
"Detrás de la intervención al PJ, asoma el miedo de Macri de no reelegir"
"Kirchner decía Mauricio es Macri, ahora podemos decir Vidal es Macri", afirma el diputado bonaerense.
Mano a mano en el PJ bonaerense: un ex massista vs. un ultra cristinista
Esta noche vence el plazo para inscribir las listas de candidatos. Si Gustavo Menéndez y Fernando Espinoza no logran la unidad, podría surgir una tercera opción "neutral".
Unidad Ciudadana, de recorrida sin Cristina Kirchner
El kirchnerismo volvió a hacer campaña recorriendo distintos puntos del conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires, con diferentes candidatos, pero sin la presencia de la ex presidenta y precandidata a senadora nacional.
¿Por qué juegan todos en Provincia en estas elecciones legislativas?
En 6 casos sobre 7 anticiparon el resultado de la presidencial. Algunas consideraciones sobre la relevancia de los comicios de medio término para el esquema político de la Argentina en el corto plazo
Balestrini y un sentido adiós del peronismo
En el cementerio de San Justo, el peronismo despidió a Alberto Balestrini con claras muestras de cariño y dolor. Hubo múltiples presencias de referentes locales y provinciales. Desde La Matanza, su pago chico, las demostraciones llegaron aún con más fuerza.
Despiden los restos del dirigente Alberto Balestrini en La Matanza
Los restos del exvicegobernador bonaerense y expresidente de la Cámara de Diputados, serán despedidos este miércoles. El último adiós tendrá lugar en el Cementerio de San Justo, ubicado en Juan Pedro Esnaola al 3200. El dirigente falleció este martes a los 70 años. En 2010 sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) que lo obligó a alejarse de la política.
Balestrini y un sentido adiós del peronismo matancero
El peronismo despidió a Alberto Balestrini con claras muestras de cariño y dolor, pero desde La Matanza, su pago chico, las demostraciones llegaron aún con más fuerza. Por eso el municipio decretó tres días de duelo y el PJ bonaerense, liderado por su sucesor en la Comuna, Fernando Espinoza, lo saludó con un "Hasta siempre compañero".