Las secuelas de la votación en el Congreso que aprobó el DNU para un nuevo acuerdo con el FMI.
Las secuelas de la votación en el Congreso que aprobó el DNU para un nuevo acuerdo con el FMI.
En octubre del año próximo, la Cámara baja renovará 127 de los 257 legisladores que la integran. La Libertad Avanza es el espacio con mayor capacidad para crecer y el kirchnerismo es la fuerza que tiene más para perder.
El Gobernador estuvo en Manuela Pedraza realizando un balance del primer año de gobierno en el interior.
El tucumano Jaldo criticó a su antecesor Juan Manzur y un funcionario de Sáenz sostuvo que "el nuevo referente del presidente en Salta es el gobernador".
Se trata de los mandatarios Jaldo, Jalli, Sáenz y Passalacqua. El Presupuesto 2025 y las obras públicas estuvieron en la charla. Milei busca ampliar su lista de aliados.
CFK criticó las maniobras realizadas por estos mandatarios para blindar el veto al Financiamiento Universitario. Reiteró la necesidad de "enderazar lo torcido".
Mandatarios del PRO y el peronismo que movieron los hilos en Diputados para otorgarle el triunfo al oficialismo. Quiénes fueron, qué les prometió el Gobierno y cómo fue la maniobra
Los gobernadores de Tucumán y Catamarca volvieron a ser decisivos para blindar el veto del presidente. A la extrema derecha no le alcanzaba el apoyo de Macri. El cálculo del peronismo libertario.
Luego de un llamado de Francos,, el gobernador de Tucumán tuvo que contener a su tropa legislativa, que ya no quiere seguir votando leyes libertarias. Fuerte condena social y escraches en la UNT.
Con el respaldo de Pro y gobernadores, el oficialismo reunió 84 votos para frenar la ofensiva opositora; en LLA admiten que ganaron una batalla, pero hay incertidumbre por la fragilidad de las alianzas
El gobernador de Tucumán participó en el ingenio azucarero La Florida de la inauguración de una planta de cogeneración de energía eléctrica en base a caña de azúcar.
Quiere 172 voluntades para que el rechazo no dependa de ausencias. Cree que la pelea por fondos complicará a Javier Milei. Rebeldes PRO, otro botín en disputa.
La polémica se metió en una cumbre que el Gobierno armó con los bloques aliados en Diputados para discutir su reforma electoral. Los dialoguistas pidieron que haya una medida disciplinaria. También el kirchnerismo reclamó por su cuenta. La respuesta que dio el oficialismo y la visita de Karina.
La Casa Rosada había coordinado una cita con un puñado de mandatarios provinciales para conversar sobre los próximos pasos del megaproyecto de ley que será presentado en abril. La cuestión por la reversión de Ganancias y quienes no fueron invitados.
La exAlpargatas tucumana se desprendió de 85 empleados, mientras en Catamarca la exNeba desafectó a 35. Están paralizadas construcciones de represas y una textil de sur activó suspensiones.
Insfrán y Zamora optaron por "no hacer olas". Passalacqua y su par tucumano, jugaron solos pero el misionero fue a la Corte Suprema por el FONID. Jalil y Sáenz negocian con poder de fuego: el litio.
Catamarca se suma a Tucumán y ya son dos mandatarios peronistas que apoyarán al oficialismo en la batalla por la aprobación de la Ley Ómnibus
Avanza el experimento Milei con represión y la devaluación del sistema político. ¿Cuál será la próxima convocatoria de la CGT? El debate por la “salida política” y el rol del pueblo argentino en un año de definiciones hacia un nuevo orden mundial.
El tratamiento de los artículos en Diputados obliga a consensuar con radicales y la CC. En el Senado todavía está lejos de los votos necesarios. Se acercan Máximo y Kicillof.
El poroteo de la Ley ómnibus tiene a varios diputados seguidos de cerca. La central obrera pone su mirada en quienes están vinculados a los sindicatos pero que podrían votar con Milei. Los petroleros patagónicos protagonistas especiales.
Un gobernador resiste las presiones de la CGT y reafirma su apoyo a la ley ómnibus. Otro genera expectativa por su aporte en la sesión de hoy
El pedido sindical no fue del agrado del gobernador tucumano. Jaldo respondió con el despido de su secretario de Trabajo, el dirigente camionero César Torres.
Bajo orden del gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo, tres diputados que ingresaron al recinto con votos peronistas apoyaron el dictamen de la Ley Ómnibus y formaron un bloque propio llamado «Independencia». La CGT Tucumán emitió un comunicado en el que le reclama a los legisladores que vuelvan al bloque peronista porque responden a Jaldo cuando deberían responder al pueblo tucumano.
La reacción de los sindicalistas del regional gremial tras el apoyo de Agustín Fernández, Gladys del Valle Medina y Elia Fernández de Mansilla al mega proyecto de ley presentado por Javier Milei.
La semana pasada los senadores de Unión por la Patria le solicitaron a la vicepresidenta una sesión para tratar el megadecreto desregulador del presidente de la Nación. Le faltan cuatro senadores para el quórum y, eventualmente, lograr dar de baja al decreto. “Vamos a ir al recinto todas las semanas hasta que consigamos quórum”, remarcó Juliana Di Tullio.
El principal bloque opositor encuentra fuerza en la mitad del país que rechaza al proyecto ultra, pero ofrece una orquesta desafinada y una partitura desdibujada. La paleolibertad avanza a los ponchazos, con el ajuste rapaz como meta en sí mismo.
Unión por la Patria celebró que el ministro de Economía, Luis Caputo, haya anunciado que se retira el capítulo fiscal de la ley ómnibus, pero denuncia que siguen en pie las facultades delegadas, la flexibilidad para tomar deuda y las privatizaciones de empresas públicas. Seguirá rechazando lo que queda del proyecto en caso de que llegue al recinto.
"El que traiciona una vez, lo hace dos veces", advirtió el jefe del bloque de diputados de UxP, Germán Martínez. La interna del peronismo en Tucumán.
Héctor Daer, cotitular de la CGT, disparó contra Osvaldo Jaldo y sus diputados por negociar el voto a favor de la Ley Ómnibus: «Es una vergüenza».
Es una de las concesiones que habían logrado los diputados de Córdoba, Santa Fe y Tucumán, pero no se plasmaron en el dictamen. "Nadie sabe ni quién ni cómo se hicieron las modificaciones", denuncian.