El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores renovó sus autoridades para el próximo ciclo de cuatro años, y eligió nuevamente a José Voytenco como el presidente del Cuerpo Directivo, y por ende de la entidad.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores renovó sus autoridades para el próximo ciclo de cuatro años, y eligió nuevamente a José Voytenco como el presidente del Cuerpo Directivo, y por ende de la entidad.
Con un total de 18.816 personas beneficiarias de prestaciones por desempleo ordinarias otorgadas en 2024, el RENATRE continúa cumpliendo con su objetivo primordial en materia prestacional de brindar apoyo a trabajadores rurales desempleados. Además, asistió a 290 trabajadores en presunta situación de explotación laboral, quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, y entregó 2.852 prestaciones extraordinarias.
El RENATRE extendió su ámbito de control a los trabajadores del Cáñamo Industrial y el Cannabis Medicinal, dando un paso importante para regularizar y fortalecer a los trabajadores de ese sector en Argentina. Esto ocurrió tras la publicación de la Resolución N° 273/2023 por parte de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), el 16 de noviembre de 2023.
El RENATRE aumentará a partir del 1° de diciembre las prestaciones por desempleo alcanzando el monto máximo a $200.000 y el monto mínimo a $100.000. El Cuerpo Directivo estableció este nuevo incremento a fin mejorar la calidad de la prestación monetaria y la asistencia a los trabajadores/as rurales en situación de desempleo.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) apoyó la decisión del Cuerpo Directivo del RENATRE por incrementar las prestaciones por desempleo en un 9%, a partir de noviembre.
El pasado 11 de septiembre el directorio se reunió con sus representantes de las distintas provincias con el objetivo de evaluar los avances en materia de seguridad social rural, analizar las problemáticas que se presentan con respecto a las relaciones laborales rurales y definir estrategias para fortalecer el organismo. El representante de la provincia, también estuvo presente.
El RENATRE continúa fortaleciendo su compromiso con los trabajadores rurales al alcanzar el sexto incremento en las prestaciones por desempleo en lo que va del año, logrando así un monto máximo para el mes de septiembre de $168.500 y para el mes de octubre de $177.000.
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas el pasado 30 de julio, el RENATRE participó y organizó diversas actividades en varias provincias, donde reafirmó su compromiso en la lucha contra este delito. El objetivo de las acciones realizadas fue generar mayor concientización y profundizar en las medidas necesarias para contribuir a la lucha contra la trata y explotación de personas.
El RENATRE, en colaboración con el INTA, Centro Regional Misiones, llevó a cabo la segunda y última jornada del ciclo de capacitación sobre "Buenas Prácticas en cultivo y cosecha de Yerba Mate (MBP)" en la Provincia de Misiones.
El RENATRE anunció un aumento de la prestación por desempleo para trabajadores rurales, llevando el monto máximo a $85.000, y el monto mínimo a $42.500, a partir del mes de marzo de 2024.
En el mes de mayo del año pasado, la delegación Catamarca del RENATRE junto al Comité de Trata, Gendarmería y La Secretaría de DD.HH. y Defensoría de Víctimas rescató a un trabajador adulto de 64 años.
El representante de CRA reemplaza a José Voytenco, de la UATRE. Destacó el trabajo realizado para aumentar la cantidad de trabajadores registrados.
El Cuerpo Directivo del RENATRE anunció que aumentará la prestación por desempleo para trabajadores rurales a $70.200, a partir de diciembre de 2023 y se aplicará a las cuotas a pagarse a partir de ese mes. La prestación mínima estará en los $35.100, también a partir de diciembre.
El organismo rector de la seguridad social rural, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), lanzó un nuevo servicio con el objetivo de colaborar con los trabajadores rurales a través de una herramienta más ágil, más fácil y más cómoda.
Lucha contra el trabajo informal.
El RENATRE continúa su compromiso por optimizar sus actividades en todo el territorio, en este contexto entregó tres vehículos 4x4 a las delegaciones Catamarca y Santa Cruz, y a la Agencia de Villa María dentro de lo que comprende la delegación Córdoba Sur. Estas regiones, aunque tienen diversas características, poseen geografías y extensiones que por momentos dificultan las tareas de fiscalización y registro de los trabajadores rurales y empleadores.
Acto encabezado por su presidente, José Voytenco
El líder rural estará al frente de la entidad encargada de fiscalizar junto a los empresarios la realidad laboral del sector.
Con el propósito de continuar fortaleciendo las tareas que lleva adelante en todo el territorio nacional, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) entregó siete nuevas camionetas 4x4, en un acti realizado el martes 22 de noviembre por la tarde, en la sede central del organismo, en la Ciudad de Buenos Aires.
El Directorio del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) realizó una Jornada Regional con el objetivo de generar más eficiencia en su funcionamiento y conocer posibles problemática o inconvenientes con el objetivo de mejorar los beneficios y servicios. Participó el Cuerpo Directivo y los delegados de la zona.
El Cuerpo Directivo del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), designó al representante de CONINAGRO, Roberto Buser como nuevo Presidente para el 2022.
El Cuerpo Directivo del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), designó a Roberto Buser como nuevo Presidente para el 2022, siendo el representante de CONINAGRO en el Registro.
El costo de los operativos de vacunación es mucho más alto en Misiones que en el resto del país, dado que hay más de siete mil productores dispersos en distintos municipios, con menos de 50 cabezas cada uno y sin las instalaciones necesarias para agilizar la inoculación.
El gobernador Maurice Closs inauguró en la mañana del miércoles la Primera Exposición de Ganadería y Genética Bobina que se realizó en el predio de la Sociedad Rural de Misiones, en la localidad de Fachinal.
El gobernador Maurice Closs inauguró en la mañana del miércoles la Primera Exposición de Ganadería y Genética Bobina que se realizó en el predio de la Sociedad Rural de Misiones, en la localidad de Fachinal.
“Debemos tener una obsesión en el desarrollo del sistema agroforestal y silvopastoril en Misiones, porque es una enorme oportunidad que todavía no está suficientemente aprovechada”, aseguró el Gobernador Maurice Closs al inaugurar la Primera Exposición de Ganadería y Genética Bobina que se realizó en el predio de la Sociedad Rural de Misiones.
Autoridades del Gobierno de la Provincia de Misiones junto a Sociedad Rural de Misiones (SRM) participaron de una gira de trabajo por la ciudad brasileña de Florianópolis, en el limítrofe Estado de Santa Catarina, que se realizó del 28 al 31 de agosto pasado, con el objetivo de iniciar un diálogo formal con autoridades, productores y distintos actores ganaderos del vecino país.
Luis Miguel Etchevehere, vicepresidente segundo de la Sociedad Rural Argentina (SRA), recorre hoy viernes la provincia para ultimar detalles de la organización de la primera exposición nacional de Ganadería de Misiones, que la Sociedad Rural de Misiones (SRM) realizará del 10 al 12 de octubre de 2012, en el predio que la institución local está construyendo en Fachinal.