Fueron 162 votos a favor y 55 en contra. Respaldaron LLA, el PRO, el radicalismo y los bloques provinciales. 25 miembros de UP respaldaron.
Senador Nacional Rolando Adolfo Bermejo
Senador Nacional por la Provincia de Mendoza
Bloque Pj Frente para la Victoria
Partido por el que Ingreso: Alianza Frente para la Victoria
Período 10/12/2009 - 09/12/2015
Curriculum Vitae
Datos Personales
Nombre Completo: Rolando Adolfo Bermejo
Fecha y Lugar de Nacimiento: 29/11/1960 – Maipú, Provincia de Mendoza.
Familia: Sandra Zapata (Esposa). 5 hijos; Martín, Rodrigo, Emmanuel, Valentina y Álvaro.
Estudios
Técnico en Electromecánica.
Antecedentes en la Función Pública
• Concejal del Departamento de Maipú - Período 1983 - 1987.
• Funcionario del Municipio de Maipú - años 1987 a 1993.
• Concejal del Departamento de Maipú - Período 1993 - 1997.
• Presidente del H. Concejo Deliberante – año 1997.
• Pte. del H.C.D. a cargo de la Intendencia - Período diciembre de 1997 hasta 1999.
• Intendente del Departamento de Maipú – Período 1999 - 2003.
• Intendente del Departamento de Maipú – Período 2003 – 2007.
• Intendente del Departamento de Maipú – Período 2007 – 2009.
• Senador de la Nación por la Provincia de Mendoza – Período 2009 – 2015.
Fueron 162 votos a favor y 55 en contra. Respaldaron LLA, el PRO, el radicalismo y los bloques provinciales. 25 miembros de UP respaldaron.
Diputados y Senado renovarán su elenco. El mileismo se aferra a las matemáticas y Unión por la Patria pondrá en juego su rol de principal opositor. El resto, contra cualquier polarización.
Milei se desvive ante Trump pero sucumbe ante Xi Jinping. Los dueños dejaron el consenso y financian a la ultraderecha. La centralidad de Cristina, la derrota del agronegocio y las urgencias de la sociedad.
Omar Parisi, Lucas Ilardo y Adolfo Bermejo admitieron que no los sorprendió que el intendente de Lavalle ahora se vaya con La Unión Mendocina. Uno de ellos disparó "De Marchi sólo se lleva perdedores"
A 10 días de las PASO, el espacio que aglutina al kirchnerismo recibió el respaldo del tunuyanino, Martín Aveiro, y el candidato a sucederlo, Emir Andraos.
Dirigentes nacionales del PRO no cesan de transmitirle mensajes al gobierno de que el lujanino no romperá con la coalición. Pero él sigue sosteniendo de que esa decisión aún no está tomada. Sus potenciales aliados, como Javier Milei, un tanto cansados de esperar ya buscan candidato propio en Mendoza
Gran tensión en la cita virtual con presencia de todos los jefes del PRO, Mauricio Macri incluido. No hubo ánimo ni para un comunicado de prensa. Luego de dos horas, no hubo acuerdo sobre el caso Mendoza y se pasó la decisión para la próxima semana.
Cambia Mendoza le quiere arrebatar el departamento al PJ, que analiza si conviene desdoblar los comicios. Los escenarios.
Tras el laudo presidencial de Portezuelo del Viento en contra de Mendoza, en La Pampa ratificaron que también se opondrán a El Baqueano. Anticiparon que habrá una demanda judicial
La intendenta de Santa Rosa, que recibirá el traspaso de mando del PJ de Anabel Fernández Sagasti, aseguró que para el electoral 2023 "no hay que conformarse con ser una buena oposición, debemos tener una fórmula competitiva"
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que prohíbe ingerir alcohol a los conductores.
Como oposición, Cambia Mendoza presenta más pedidos de informe que el FdT, que presenta más iniciativas vinculadas a la industria y el comercio.
La cumbre organizada por los camporistas incluyó a Urtubey y Rodríguez Saá. Se bajó Manzur y Massa y Kicillof mandaron videos. Quiebre en el PJ de Mendoza por las críticas a Guzmán.
Este martes prestaron juramento los diputados electos el 14 de noviembre. A ellos se sumarán Nieri, en reemplazo de Cornejo, y Sergio Palazzo, pero por la provincia de Buenos Aires
Este martes 7 de diciembre a las 12 se realizará la sesión preparatoria en la que prestarán juramento los 127 diputados elegidos el 14 de noviembre.
Almuerzos con productores, caravanazo contra la RTO y presentación de proyectos de ley serán algunas de las actividades antes de la veda electoral.
Adolfo Bermejo, sacó toda la furia para responderle al gobierno provincial las críticas a su espacio político por haber votado negativamente las leyes económicas (Avalúo, Impositiva y el Presupuesto 2022), que fue aprobado el pasado miércoles por Diputados.
El oficialismo impulsa un proyecto para que al personal se le otorgue una licencia especial de invierno. Y el Frente de Todos busca que los haberes de los efectivos tengan un aumento anual igual a la mejor paritaria.
El PJ volvió a postergar las elecciones internas en cuatro departamentos para evitar que se superpongan con la campaña de las generales. En una lista de unidad que encabezarán Anabel Fernández Sagasti, como senadora y Adolfo Bermejo para diputado, se selló la propuesta de un peronismo consolidado como alternativa electoral.
Los primeros resultados de la provincia indican una posible victoria del oficialismo, Juntos por el Cambio le sigue detrás y en tercer lugar aparece Fuerza Republicana. Qué pasa en otros distritos. Los detalles.
En los comicios generales del 14 de noviembre, el FdT pondrá en juego 15 de las 41 bancas que le permiten superar el número necesario para el quórum, y JxC arriesgará nueve de sus 25 lugares.
La danza de gobernadores radicales, el aliado del PJ que desembarca en Legislatura, nuevos y viejos nombres. Así quedaron conformadas las nóminas de los grandes frentes en Mendoza.
La presidenta del PJ viró de las críticas rotundas al rol de conciliadora. Se cree que busca detener un derrumbe de su imagen en Mendoza, que se acerca a la de Alberto Fernández. Irá por la reelección y el puesto de primer candidato a diputado nacional sería para Adolfo Bermejo o para un intendente.
El sistema de salud de Mendoza está cerca del límite. Podría haber nuevas restricciones. Los intendentes le dan gas al horario corrido, delivery y virtualidad y habrá presión sobre comercios para que se plieguen. Hay encuestas políticas. ¿Qué dicen? El bluff del tercer partido.
El 9 de octubre del 2020, el gobernador Rodolfo Suarez reconocería en público lo que tantas veces había deslizado en privado. Que para las elecciones de medio término que se celebrarán este año, las PASO en agosto y las generales en octubre, le gustaría contar en la lista de candidatos con Alfredo Cornejo y Julio Cobos. Y en tren de enumerar más candidatos, sumaría a Ernesto Sanz, el cofundador de Cambiemos que actualmente vive una suerte de retiro de la política, aunque no del todo, desde su San Rafael natal.
El senador del Frente de Todos Adolfo Bermejo manifestó su apoyo al pedido del intendente de Malargüe para que se autorice la minería en ese departamento. Su comentario no pasó desapercibido en la sesión y generó críticas de dos legisladores.
Senadores aprobó el proyecto del Ejecutivo del programa Mendoza Activa Petróleo que incentiva a las pymes. Votaron en contra Marcelo Romano y Lautaro Jiménez.
El intendente de Malargüe, volvió a pedir por la minería en ese departamento. Hoy, un senador opositor lo apoyó, reabriendo un debate que divide a la vecina provincia.
El plazo del BID es hasta el 9 de diciembre, por lo que la aprobación del endeudamiento debería resolverse en menos de un mes con el peronismo, que continúa oponiéndose a la iniciativa.
Así lo afirmó hoy el presidente del partido, Guillermo Carmona. Según el justicialista, el director ejecutivo del BID aseguró semanas atrás al candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, que los fondos para la planta de residuos de Las Heras forman parte de un paquete de obras por 6.000 millones de dólares que podrá ejecutar la próxima gestión.