¿Adiós al agua mineral Perrier? Un informe sanitario insta a Nestlé a reconocer que su famosa agua con gas es filtrada

¿Adiós al agua mineral Perrier? Un informe sanitario insta a Nestlé a reconocer que su famosa agua con gas es filtrada

Un informe de 150 páginas desarma los argumentos de la empresa suiza, que admitió utilizar procesos de filtrado ilegales en su agua.

Por: Jaime de las Heras.

Durante varios años, el gobierno de Francia ha estado detrás de la multinacional suiza Nestlé para indagar sobre la realidad de algunas de las aguas minerales que la empresa comercializa en suelo francés.

Al punto de que la fiscalía gala investigó un posible fraude de Nestlé, que habría comercializado durante 15 años agua potabilizada como si fuera agua mineral, en un escándalo que se habría cifrado en 3.000 millones de euros y que acabó resolviéndose con el pago de una multa de dos millones de euros a principios de septiembre.

Una realidad que ha acabado propiciando algunas noticias muy sonadas y que ahora tienen un nuevo episodio más. Tras haberse descubierto en 2024 que Nestlé tuvo que destruir dos millones de botellas de agua Perrier tras descubrir bacterias fecales en ellas, ahora puede que haya que escribir un capítulo añadido.

En este caso, puede que Nestlé, si las pesquisas encargadas por el Senado francés a un grupo de hidrólogos, que han aportado un documento de 150 páginas se confirman, tenga que dejar de vender el agua mineral Perrier como agua mineral. ¿La razón? Haber admitido que usan un proceso ilegal de filtrado para aguas minerales naturales, según informa Bloomberg.

En este sentido, los hidrólogos tendrían una opinión desfavorable, informa Le Monde, sobre lo que se puede considerar agua mineral natural, mientras que Nestlé ha puesto en marcha una auditoría interna para analizar sus sistemas de filtrado de aguas.

No solo eso, sino que el escándalo también salpicaría más arriba, pues el propio diario francés explica que el gobierno francés ya conocía en 2022 que Nestlé habría estado llevando a cabo estas prácticas fraudulentas desde hace años, según la comisión de investigación.

Procedente del manantial de Vergèze, en Los Vosgos, Nestlé ha insistido en un comunicado de prensa que "Perrier es un agua mineral natural segura para beber y que su mineralidad única ha sido siempre conservada, como se indica en la etiqueta".

Todo ello forma parte de la misma cascada en la que, por ejemplo, la empresa suiza admitió utilizar carbón activo y rayos ultravioleta como métodos de filtrado para aguas como Perrier o Hépar, algo que la legislación europeo prohíbe en el caso de las aguas minerales.

Comentá la nota