En ambos espacios siguen las conversaciones, mientras están atentos a lo que sucederá con las PASO bonaerenses.
Por Gabriela Vulcano
La Libertad Avanza y el PRO apuran las negociaciones para cerrar un eventual acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires, luego de que el gobernador, Axel Kicillof, resolvió desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. No sólo tienen por delante el desafío de consensuar candidatos en los 135 municipios bonaerenses, sino de lidiar con la campaña en la Ciudad, donde ambas fuerzas políticas competirán por separado.
Cada vez que puede, Mauricio Macri pide en público a los libertarios sellar una alianza. Karina Milei no sólo dio la orden de ir con postulantes propios en territorio porteño, sino que además tiene reparos para sumar al macrismo en la provincia. En el armado que tiene en mente el titular de La Libertad Avanza bonaerense, Sebastián Pareja, una de las posibilidades es tentar a algunos referentes del PRO y evitar así un acuerdo de cúpulas. El ex presidente se hace el distraído y jura que las conversaciones que existen hasta ahora son a nivel partidario.
Cristian Ritondo es el encargado de negociar en nombre de Macri, aunque algunos en el partido amarillo creen que el jefe del bloque de diputados puede pegar el salto solo, sin embargo hasta el momento mostró fidelidad absoluta. A Diego Santilli lo dan por perdido. Él mismo le hizo saber a los hermanos Milei que quiere unirse a como dé lugar al oficialismo. En la Casa Rosada ya lo tienen en su listado de favoritos. Aún así, la secretaria general de la Presidencia necesita algo más que caras conocidas para las elecciones nacionales.
El 7 de septiembre serán los comicios bonaerenses y el PRO corre con una ventaja: tiene referentes -más o menos asentados- en todos los partidos, a diferencia de los libertarios. Si bien el desdoblamiento modifica el panorama y los tiempos, en ambos espacios siguen de cerca la resolución de la interna peronista, que está al rojo vivo, luego de que Kicillof desoyera el pedido de Cristina Kirchner para mantener unificadas las elecciones.
"Tenemos que avanzar rápido, pero igual falta ver qué pasa con las PASO", dijo a BAE Negocios uno de los principales dirigentes del macrismo.
El bloque del PRO bonaerense tiene un proyecto de ley propio para suspender las primarias, sin embargo están dispuestos a acompañar la iniciativa que el Ejecutivo provincial enviará a la Legislatura, igual prefieren esperar a ver la letra del texto, antes de adelantar su postura.
En un guiño a Ritondo, Pareja citó este martes en su cuenta X un tuit del diputado en el que destaca la "unidad" entre el PRO y La Libertad Avanza en el Congreso nacional y sostiene que hay "una oportunidad histórica" para "ponerle fin al populismo" en la provincia. "Muy buen planteo, Cristian. Hay algo que se está dando de manera natural, y nos llena de orgullo que así sea. Los integrantes de LLA y el PRO logran un entendimiento que no es ni más ni menos que en beneficio de los bonaerenses. Más pronto que tarde se respirarán aires de libertad en toda la provincia de Buenos Aires", publicó el dirigente libertario.
José Luis Espert también se mostró dispuesto a ir por un acuerdo con el PRO, siempre y cuando sean los libertarios quienes encabecen las listas. Él mismo presidirá la boleta de diputados nacionales, tal como semanas atrás lo anunció Javier Milei. En el macrismo prefieren no enredarse en esa discusión en estos momentos, aunque por lo bajo remarcan que sus postulantes son más taquilleros.
Comentá la nota