El cantante despertó suspiros en la presentación de “Sueño dorado”, su nuevo trabajo este sábado a la noche en la Sociedad Española.
En sus comienzos, Abel fue apadrinado por León Gieco y Víctor Heredia, lo que le valió un impulso inigualable en el ámbito del folclore. Hoy, tras grabar para su nuevo disco una versión de “Cactus” (el tema que está en el último trabajo de Gustavo Cerati), el cantante también podría recibir la bendición del ex líder de Soda Stéreo.
Con eso, y pese a que el tema es el más folclórico del repertorio solista de Gustavo, Abel firma una declaración en la que se aleja de las zambas y las chacareras para incursionar no en el rock siquiera, sino en la canción popular. Como Víctor Heredia, como León Gieco.
El recital que el autor dio el sábado a la noche en la Sociedad Española de San Luis tuvo como excusa la presentación de “Sueño dorado”, su nuevo disco. Por eso empezó y terminó con la bella canción de Cerati e intercaló dos o tres canciones que todavía no despegaron de ese trabajo, entre la que se destacó la versatilidad con la que enfrentó, casi a capella, "El antigal", el poema inca de Ariel Petrocelli que musicalizaron Daniel Toro y Lito Nievas.
Cuando hizo "La llave" y "No me olvides" demostró su poderío para la composición, una veta que -reconoció promediando el show- no fue su fuerte en los primeros años de carrera.
"Antes, hacía canciones de otros que me hubiera gustado escribirlas a mí", declaró con ese tono de pastor evangélico centroamericano que utiliza cuando se dirige a sus fanáticas. Y regaló la hermosa "Bailando con tu sombra".
Entre el público están los que sacan fotos y filman con sus celulares, las adolescentes que se conocen de memoria todas las letras y dos chicas que sortearon las vallas de contención y se ganaron un abrazo y un beso del cantante.
A todos (y todas) Pintos les habla con paz, en algunos casos con lecciones de vida a personas que lo doblan en edad. "Amense, cuídense y díganle no a las drogas", aconseja en abuso de paternalismo.
Por eso, por donde mejor habla Abel es por sus canciones. Sobre todo por las que escapan a ese romanticismo insulso que tiene, por ejemplo, "Aventura", una canción que es más para el repertorio de Marcela Morello que de Pintos, si es que de verdad quiere convertirse definitavemente en un cantor popular.
Algunos rasgos de esa búsqueda se encuentran en "Revolución" y "Tu voz", dos temas que el autor hizo en formato acústico, ideal para revalorizar la puesta de su garganta y la potencia de sus letras.
Comentá la nota