El diputado provincial Luis Solana (FrePam) visitó esta semana el servicio de oncohematología-hemostasia del Hospital Gobernador Centeno de General Pico, donde se reunió con el jefe del área, Eduardo Maquesoni y el resto del personal. El legislador pidió que se realicen las obras que fueron establecidas en el Presupuesto provincial.
“Ya van varios años de promesas de la remodelación del servicio de oncohematologia-hemostasia, perteneciente al Servicio de Banco de Sangre del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de la ciudad de General Pico. Hasta aprobamos tres leyes de presupuesto que obliga al Poder Ejecutivo provincial a realizar la obra, sin embargo nada se ha hecho”, manifestó.
En ese marco, destacó la ‘imperiosa la necesidad’ de concretar las obras en el sector perteneciente al servicio de Banco de Sangre de dicho establecimiento asistencial, las cuales fueron incluidas en el detalle de obras a realizar por parte del Ministerio de Obras y Servicio Públicos para el año 2013 y 2014.
“Tengamos presente que dicho sector, que atiende pacientes oncológicos, es un aspecto vital en los servicios de salud de la zona norte y de la provincia en su totalidad; y sólo podrán cumplir y reanudar la realización de diagnóstico / tratamiento quimioterápico sí disponen de sectores adecuados bien planificados, según los requerimientos de la OMS para el funcionamiento de un sector con este índole con fácil acceso tanto para pacientes como para el personal, que faciliten el traslado a servicios como UTI rápido, sin riesgo”, expresó.
Solana dijo que el complicado panorama que describe, da cuenta de la gravedad para la atención de pacientes que padecen algunos tipos de leucemia, enfermedades oncohematológicos, linfomas, cáncer hematológicos, entre otras. “Los profesionales señalaron que hace 38 años que trabajan sin cumplir ninguna norma exigida por la OMS necesaria para realizar actividades de diagnóstico – seguimiento y tratamiento de quimioterapia a pacientes inmunosuprimidos”, señaló.
Por otra parte comentó que la obra tiene un costo de 4 millones de pesos, y que la provincia destinó para este presupuesto obras por 3.043 millones, “lo cual habla de la incapacidad para fijar prioridades sociales. Más de 3000 millones en obras no alcanzan para financiar solo 4 millones que permitiría condiciones edilicias para el tratamiento de pacientes hemofílicos y quienes tienen algunos tipos de leucemias o linfomas”, manifestó.
Finalmente, el legislador destacó que actualmente el servicio atiende a más de 200 pacientes de toda la provincia, y solicitó al gobernador Oscar Mario Jorge que ponga en marcha, sin más dilaciones, las obras necesarias.
Comentá la nota