Fueron 162 votos a favor y 55 en contra. Respaldaron LLA, el PRO, el radicalismo y los bloques provinciales. 25 miembros de UP respaldaron.
Ex Ministro de Economía, Agricultura y Producción.
Ex Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina.
Nació en San Martín, provincia de Buenos Aires el 28 de abril de 1972.
Abogado, funcionario público y político argentino, fundador del Frente Renovador. Ex Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires por el Frente Renovador, ganando con un 43,92% en las elecciones del 2013.
Se desempeñó como Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina (julio de 2008) y director ejecutivo de la ANSES (entre los años 2002 y 2007).
El 28 de octubre de 2007 fue elegido Intendente del partido de Tigre, Provincia de Buenos donde asumió el 10 de Diciembre de 2007.
El 25 de Julio de 2009 reasumió al frente del Ejecutivo del Municipio de Tigre donde se desarrolló como Intendente, cargo para el cual fue reelegido en 2011.
Está casado con Malena Galmarini (hija de Fernando Galmarini) y tiene dos hijos, Tomás y Milagros.
Fueron 162 votos a favor y 55 en contra. Respaldaron LLA, el PRO, el radicalismo y los bloques provinciales. 25 miembros de UP respaldaron.
Ya le planteó la idea a Kicillof y a CFK. La promociona como una "salida elegante" a la interna y para que no haya resquemores en militar ambas boletas.
En medio de diferencias internas, emergen planteos para buscar el acercamiento de todos los sectores de Unión por la Patria. La tesis que caracteriza una “catastrófica” implementación de la Boleta Única de Papel y la prueba que hizo Axel Kicillof que enterró a las elecciones concurrentes.
El renovado temor por el atraso cambiario tras el debut del crawling peg de 1% obligó a Caputo a dar señales. Hubo ventas de bonos para frenar al CCL
Este viernes habrá otra suba de 5 por ciento, que completará un 20 por ciento de alza en la última semana. El Presidente hizo campaña con el kilo a 2800 pesos.
Las discusiones internas en el PJ apenas quedaron en pausa. Desde el Instituto Patria celebran la voluntad de protestar, pero creen que el verdadero freno sólo podrá ponerlo el Congreso. El “gesto” que destacan de Máximo hacia el gobernador.
La Unión Industrial y la empresa belga DEME denuncian que el oficialismo busca beneficiar a la operaria Jan de Nul con el pliego. Las demandas de los empresarios y el rol omnipresente de Mauricio Macri para frenar la licitación.
El riojano firmó la citación antes de la reunión de UP, que amaga con no dar cuórum. Los dos bloques radicales resultan decisivos. Telefonazos de Francos.
De cara al plenario de comisiones del martes, en el que el oficialismo buscará dictaminar sobre la iniciativa, la UCR, Encuentro Federal y Unión por la Patria se reunirán este lunes para establecer sus posturas.
Una vez más y contra todo, la calle resiste. El ultra se propaga en imitadores. Grotesca deriva del prime time de los grupos medíáticos líderes. Cristina y Kicillof se encaminan a una disputa sin retorno. Riesgos por todas partes, pero algo se mueve.
El pedido que los jefes comunales aliados le hicieron a Kicillof para que se levanten los límites a los mandatos consecutivos no cuenta con respaldo unánime en el peronismo y tampoco en la oposición provincial; el gobernador los apoya, pero no presentará un proyecto propio
A los dirigentes del peronismo bonaerense no les sorprende la fuerte repercusión de casos de inseguridad en pleno año electoral. Pero sí se quedaron asombrados al ver que el propio Presidente y su “brazo armado” libertario de las redes sociales comandado por Daniel Parisini (“El Gordo Dan”) se pusieron al frente del ataque al gobernador por el asesinato de Lucas en posteos para los que utilizaron el hashtag #KicillofAsesino y la imagen falsa del jefe provincial con las manos ensangrentadas.
El crimen de un delivery en Moreno puso en primer plano una situación explosiva. El arco opositor y el alcance de la gran Marcha Antifascista. Por presión de Trump, el Fondo se dispone a financiar la campaña de la extrema derecha.
Él encabeza las tareas de reanimación al PRO. Ella enfrenta la rebelión en su bastión. Las dos Buenos Aires y la pelea por quedarse en el ring que camina Milei.
La hermana del Presidente cerró una semana como protagonista de decisiones clave; los ruidos con Santiago Caputo por el armado electoral; la rebelión de los intendentes peronistas contra Cristina y La Cámpora y la encrucijada del macrismo
Internas en distritos clave jaquean los armados para las legislativas. Unión por la Patria pone en juego 19 senadores y 46 diputados.
Cree que el gobernador se apura y que no tiene margen para tensionar aún más con CFK. La cuenta de los votos para voltear las PASO y el tope a las reelecciones.
Para el entorno de CFK sería un error separar las elecciones, pero no un punto de no retorno. Mesura, responsabilidad y también críticas al gobernador.
La suba de precios se combina con la baja de retenciones. Pero el campo debate si es un beneficio real para productores o solo para grandes exportadoras
Tras un año de gestión, Francos detectó que un grupo de personas ligadas al “Chino” Navarro, entre ellas, su nuera, permanecen contratados; polémica por los beneficios de funcionarios y una secretaria
El exgobernador se corre en defensa propia y despierta la bronca en el PJ. La expresidenta y Massa impulsan al exjefe de la Aduana. Bahl se guarda.
Onorato, presidente del brazo político del movimiento en Buenos Aires, explicó a Letra P las razones de su postura. Crece el clamor por el operativo despegue.
Jorge Macri sumó a Antoni Gutiérrez-Rubí, ajusta la estrategia y presenta nuevo layout para el PRO porteño.
Qué tienen el gobernador, La Cámpora, el Evita, los intendentes y el Frente Renovador para la pelea. Fortalezas y debilidades de cada quien y una interna feroz.
El gobierno se aferra al ancla cambiaria para llegar a octubre con la inflación en baja. El dólar barato afecta la acumulación de reservas y la competitividad de los sectores productivos. Para cerrar la cuadratura del círculo, Economía quitó retenciones al campo y, ahora, junto con la reforma laboral, busca revertir la suba de los salarios en dólares para compensar a la industria.
En el cónclave se abordará un tema central; si el Gobernador decidirá o no desdoblar las elecciones legislativas provinciales, lo que en caso de ser por la positiva podría marcar un mayor distanciamiento con Cristina.
Por: Jorge Fontevecchia. Miguel Ángel Pichetto sostuvo que el error de Mauricio Macri tras ganar las elecciones de 2017 fue querer imitar lo que ahora hace Milei, utilizando incluso la misma palabra, “batalla cultural”, cuando es en el triunfo donde debería haberse abierto a sumar a los peronistas de Córdoba y a los socialistas de Santa Fe, y buscar acuerdos con el peronismo no kirchnerista para generar un apoyo político que transmitiera al mercado que las reformas que se fueran introduciendo, aunque paulatinamente, quedarían para siempre al contar con un consenso multipartidario.
Milei promueve el desarrollo de plataformas digitales y de IA, pero al mismo tiempo en Davos recurrió a un discurso conservador en temas de género y ambiente; las dudas con el repentino anuncio de las retenciones y la revolución electoral que se produciría sin PASO y con boleta única.
El líder del Frente Renovador no volvió a hablar tras el ballotage. El modelo Manzano. La tensión CFK-Axel Kicillof y la mirada puesta en el Senado.
La baja de retenciones tiene el efecto equivalente a una devaluación del 10%. Si venden ahora, los productores captarán un 68% del precio internacional.