Jóvenes kirchneristas empiezan a incursionar en la política

Jóvenes kirchneristas empiezan a incursionar en la política
Recordando al ex presidente

Días pasados, al cumplirse el tercer mes del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner, la Juventud Nicoleña para la Victoria junto a 6,7,8 San Nicolás, realizaron una radio abierta en plaza Mitre donde recordaron al mandatario. El Norte dialogó con sus integrantes quienes nos explicaron de qué se trata este movimiento.

Con motivo de cumplirse tres meses del fallecimiento del ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner, la Juventud Nicoleña para la Victoria junto a 6,7,8 San Nicolás, realizaron una radio abierta en plaza Mitre donde recordaron al mandatario y explicaron de qué se trata este joven movimiento y los proyectos para este año. Los organizadores del acto fueron Matías Giannoni, Eric Lagorio, Abi Zoppi y Julian Teisseire de la Juventud Nicoleña para la Victoria y Juan Carlos Galeano de 6,7,8 San Nicolás.

La juventud y la pasión son común denominador entre los nuevos militantes, que sueñan y creen con el corazón en lo que hacen, se nota en sus gestos, sus expresiones y el fervor con el que explican sus ideas. Con respecto a esta iniciativa política y su necesidad de participar nos comentaron: ”Conmemoramos el tercer mes de la desaparición física de Néstor Kirchner con lo cual planteamos el recordatorio a la figura de quien creemos que mejor cristalizó el mensaje nacional, popular y la inclusión de los jóvenes en la política y la democratización de varias de las discusiones que se venían dando en la democracia pero que lamentablemente por los poderes económicos siempre fueron puestas en cajón y no dados a conocer a la ciudadanía. Lo más lindo del kirchnerismo fue que desató debates en todos lados y esto fue lo que crispó al gorilage eterno que ha estado siempre presente y en contra de los intereses populares”.

Radio para todos

Sobre cómo surgió la idea de una radio abierta dijeron: “Se dio un debate interno adentro del grupo sobre si hacer una radio abierta o un acto con carácter cerrado para quienes estamos en esto y se llegó a la conclusión de que era mejor la radio abierta porque da lugar a la visualización exacta de las banderas. Da lugar a copar el espacio público que es lo que hace el kirchnerismo, abrir el juego, sumar más gente y tratar a través de esto de promocionar nuestras actividades y lo que estamos haciendo a otras personas que nos desconocen”.

Sobre la integración de 6,7,8 en el acto, su representante nos comentó “el tema de 6,7,8 es focalizar el mensaje a través de la idea de los chicos de la juventud kirchnerista en la gente que le tiene miedo a la política. Hay un descrédito sobre la política y lo que vinieron a hacer Néstor y Cristina es devolver el crédito a la política y subordinar la economía y las corporaciones al estado de derecho, porque la democracia es estado de derecho para todos iguales, que a veces las corporaciones no se someten y se nos ponen a nosotros cargas cotidianas como los impuestos que las grandes corporaciones no pagan”.

Año político

Volviendo con los jóvenes kirchneristas nos explicaron sobre sus intenciones, “queremos dar un puntapié inicial sobre lo que va a venir, imperiosamente necesitábamos hacer algo que se cristalizó en esto. No queremos perder de vista que es un año netamente político y que va más allá de lo electoral, acá hay una cuestión de bisagra. O se continúa con este modelo perfectible en todos los sentidos que puede ir por más o volvemos a un modelo que ya lo experimentamos, ya lo vimos y ya sabemos qué es. Algunos podrán decir que somos tibios, que no tenemos concepciones revolucionarias, pero los contextos determinan las medidas a adoptar y creemos que Cristina Kirchner tiene toda la sagacidad política para hacerlo y debe ser reelecta en el 2011. Uno de nuestros proyectos más importantes es un trabajo con paneles con chicos secundarios que vamos a hacer el 6 de abril, va a venir Ebe de Bonafini a hablar de Derechos Humanos en el Teatro Municipal. Además se van a tocar temas como rock y política, el arte como transformador de la sociedad y los derechos de la mujer, para lo que estuvimos en contacto con la gente del Instituto del género de Rosario y ellos van a estar mandando gente. Estamos haciendo actividades solidarias, vamos a comenzar a trabajar en el Hogar “El Amanecer” y uno de los proyectos fuertes de este año es la creación de un parlamento joven que es un foro de chicos secundarios que debaten y hacen propuestas que son elevadas al Concejo Deliberante. Vamos a estar juntando firmas para poder usar la banca 21 en el Concejo Deliberante, proponer este proyecto de ordenanza y que el Concejo lo trate”.

Proyecto independiente

Acerca de si tiene algún referente a nivel local comentaron: “La Juventud Nicoleña para la Victoria no responde a ninguna línea partidaria interna del kirchnerismo. Nosotros no bancamos la candidatura de nadie en particular, nos constituimos de manera independiente, bancamos el proyecto de Cristina a nivel nacional pero todo lo hacemos de manera solidaria entre nosotros. Para traerla a Ebe le tenemos que pagar los viáticos y vamos a hacer una vaquita entre todos. Queremos mantener nuestra autonomía como espacio. No tenemos ni simpatía ni antipatía con ningunos de los candidatos, siempre vamos a apoyar al que más se acerque al proyecto de Cristina. Queremos hacer unas jornadas que se llaman “La juventud le habla a los candidatos“ que serán para todos los partidos donde los jóvenes se puedan juntar e interpelar a los candidatos, donde expongan y respondan a las preguntas de los jóvenes sobre sus proyectos, sus planes, con qué gente cuentan, cómo quieren resolver determinados problemas. Queremos comparar propuestas, hacer la dialéctica discursiva y ahí asentar nuestro posicionamiento sobre diversos puntos y temáticas, que es lo más sano. El eje estaría puesto en la acción”.

Comentá la nota