Acusó al titular de La Fraternidad de impedir el normal funcionamiento del transporte. El delito prevé una pena de tres meses a dos años de prisión.
La denuncia presentada en los tribunales de Comodoro Py 2002 del barrio de Retriro fue firmada por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y tras el sorteo de rigor recayó en el juzgado de Ercolini.
Maturano fue denunciado, según la presentación, por violar el artículo 194 del Código Penal que impone una pena de tres meses a dos años de prisión a quien "sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicación, de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas".
Anoche, el ministro Randazzo, repudió la medida de fuerza alegando un "falso" argumento de parte de los dirigentes del gremio, a los que también "responsabilizó" por los graves incidentes registrados anoche en la estación Constitución.
La denuncia es por la violación al articulo 194 del Código Penal que dispone sanciones para quien impida, entre otras cosas, el buen funcionamiento de los servicios de transporte terrestre.
El ministro remarcó que el paro se originó por la negativa de los maquinistas a que se coloquen cámaras en las cabinas de conducción de las formaciones, y rechazó la versión que difundieron desde La Fraternidad que indicaba que el paro era por demandas salariales.
Comentá la nota