Facundo Di Filippo cuestionó la reglamentación de la Ley de Talles en la Ciudad.
La agrupación política Colectivo por la Igualdad expresó su rechazo a la reglamentación de la Ley de Talles de la Ciudad de Buenos Aires por parte del jefe de Gobierno, Mauricio Macri, "porque no se respeta el espíritu de la norma votada por la Legislatura y está hecha a la medida de los intereses de las grandes marcas textiles", afirmaron desde la organización.
La ley, aprobada en 2009 a raíz de un proyecto del ex legislador Facundo Di Filippo -integrante del Colectivo por la Igualdad-, busca equidad en el acceso a la indumentaria, ampliando la oferta de talles por parte de las empresas.
Di Filippo, quien presentó el pasado 9 de febrero el recurso de amparo por el cual el Gobierno se vio obligado a reglamentar la ley, cuestionó al Ejecutivo porteño porque "les otorga un plazo de cuatro años a las grandes y medianas marcas, y de seis a las pequeñas para que incluyan en su oferta los talles correspondientes, mientras que la ley fijaba 180 días para todas".
A su vez, el ex diputado de la Ciudad señaló que "la ley habla de ocho talles y en la reglamentación el Gobierno buscó un mecanismo para reducir ese número y favorecer a las marcas".
"Macri no sólo tardó años en reglamentar la norma, sino que lo hizo únicamente porque se vio obligado por el amparo, además de ajustar su aplicación al lobby textil", concluyeron desde el Colectivo por la Igualdad.
En los próximos días, Di Filippo realizará una presentación judicial para declarar la inconstitucionalidad de la reglamentación y exigir que se respete la ley.
Comentá la nota