El presidente de la Unión Industrial de nuestro distrito dialogó con Diariobrown.com y expuso una mirada global y local del desarrollo industrial. Destacó el fortalecimiento de la Argentina y el proceso de crecimiento que “no se va a interrumpir” en Almirante Brown.
Conocedor del panorama global, explicó que “estamos en una crisis mundial y muchos países, tradicionalmente importadores de nuestro productos, están pasando por un mal momento y obviamente ese tipo de cosas nos afecta”.
Aún así, sostuvo que “la industria está creciendo” y opinó que “hay que cuidar mucho los costos internos porque están subiendo, y eso atenta contra la competitividad”. En este sentido puntualizó que “estamos hablando de los costos que tienen que ver con los productos, están subiendo normalmente en dólares”.
Sipag, ofreció un ejemplo para su explicación: “Si usted tiene un dólar que vale cuatro pesos y las cosas cuestan un 20% más que el año pasado hay un aumento de costos en dólares y nosotros al momento de exportar tenemos un costo más alto”.
Siguiendo con su análisis macro, que sin duda repercute a nivel local, el entrevistado agregó que “también es cierto que el dólar está despreciándose en el mundo, es un tema para tener en cuenta”, en referencia a que no sólo en nuestro país se genera esa relación con la citada moneda.
En el ámbito nacional, Sipag destacó que “la realidad es que la Argentina tiene una industria muy grande, este no es un país agrícola ganadero, tiene la suerte de tener agricultura y ganadería muy fuertes, pero es un país de enorme vocación industrial”.
Al igual que conocidas declaraciones del gobierno nacional, el presidente de la Unión Industrial browniana remarcó que “hemos tenido muchas crisis que en otros países hubieran sido terminales para la industria”.
El crecimiento que observa Sipag en la Argentina y en nuestro distrito se debe a “un proceso que no se va a interrumpir”, en el cual “es imposible no tener cambios y crisis permanentes”.
Para finalizar, aseguró que en nuestro país el desarrollo industrial “sigue siendo un factor importante que da trabajo, bienestar y calidad de vida a la población”.
Comentá la nota