Aldosivi, a un paso de una Promoción para llegar a la “A”, pero también ante una posible quiebra con intereses que exceden lo deportivo

Aldosivi, a un paso de una Promoción para llegar a la “A”, pero también ante una posible quiebra con intereses que exceden lo deportivo
El club portuense, en medio de una temporada futbolística en el Nacional B que viene en alza, tiene tiempo hasta el 3 de abril para acordar una solución con Oscar Salerno, el único acreedor que todavía no arregló con la Comisión Directiva en el actual Concurso Preventivo. Los dirigentes le ofrecen 125.000 dólares, pero él se conformaría con U$S 220.000 para así pagarle a sus abogados. A “el Retrato…” le contaron cómo nació esta historia.
La posibilidad de que Aldosivi sufra la quiebra es cierta y concreta. Pero, según le contaron a “el Retrato…”, no correría riesgo en lo futbolístico, seguiría en el Nacional B, y solamente tendría un cambio de mando, ya que un gerenciador se haría cargo del club en lugar del presidente José Moscuzza. Pero, dicho así, parece una historia simple, algo que no lo es. A continuación una mirada de la historia, contada por una fuente confiable y que conoce del tema.

En los últimos días, la institución marplatense llamó a todos sus socios para que se presentaran en el predio Salvador “Tatore” Vuoso y así informarles sobre el Concurso Preventivo del club (NdR: llamado en marzo del 2010), para que todos entiendan lo que realmente pasa. De ese encuentro apenas 150 personas se hicieron presentes (de los casi 900 socios activos mayores de 18 años que podían concurrir), lógicamente ante toda la Comisión Directiva.

Les contaron lo que pide el máximo acreedor en cuestión, lo que pretendían ofrecerle, si bien éste no acepto. Estamos hablando de Oscar Salerno, ex presidente de Aldosivi. Una deuda que rondaría los $2.500.000, donde el exmandatario del “Tiburón” aceptaría el 35%, solamente para pagar los costos de sus abogados. “Ni siquiera es para bien personal”, le contaron a este medio. “Aldosivi le ofrece a Salerno el 20% (125.000 dólares) de la deuda contraída, sin intereses, a pagarlos recién a partir del 2014 y en cinco cuotas anuales”, anexó la fuente consultada quien, además, citó que “ese monto pertenece a la deuda inicial, pero los años pasaron y la plata no vale lo mismo”.

Sin embargo, estos números no salieron de un día para el otro. En agosto del 2004 se retiró de la presidencia Salerno, después de 18 años en el club, y fue reemplazado por Carlos Melara, para que recién en el 2006 asumiera Miguel Munuera (hasta el 2010). Siempre bajo la atenta mirada de Alberto Valastro, el máximo sostén económico de Aldosivi por aquellos momentos.

No obstante, en diciembre del 2005 apareció una denuncia por “Administración fraudulenta” contra la conducción de Salerno (por la firma de 31 pagares a la empresa Marfín SA, propiedad del propio empresario pesquero) que, finalmente, fue desestimada por la Procuradora, la Corte y la Fiscalía. En ese momento, acusaban al expresidente de malgastar fondos del club aunque, según confiaron las partes consultadas, los denunciantes habían gastado casi el doble de esa suma (por mes) en casi un año de gestión. “Fue una cuestión caprichosa”, acotó la fuente.

Esta pequeña introducción para retroceder hasta el año 2000, con la recordada marcha de los trabajadores pesqueros apoyando un reclamo del sector fresquero y que fueran movilizados por el propio (Oscar) Salerno , enfrentándose al grupo de los congeladores (entre ellos, Valastro y Moscuzza), Acá, supuestamente, el principio del problema entre las partes. Intereses que exceden lo deportivo, pero que indirectamente fue metido en el medio.

En definitiva, Aldosivi podría entrar en quiebra no por pedido de sus acreedores, es decir Salerno (el resto ya acordó), sino que por la falta de acuerdo entre las partes. El juez competente, ante la nula solución del conflicto, podría pedir la quiebra el 3 de abril si no están todos los papeles en forma.

“Moscuzza está ante la histórica posibilidad de unir las partes, a Salerno y a Valastro. Ojalá se dé cuenta a tiempo. El club está mejor que nunca, con ingresos que antes ni pensaban tener. La televisión pagó 3.800.000 de pesos en el 2011, en abril cobrarán la misma suma por este año. Acordate que en unos meses viene River y va a dejar una recaudación récord para el club, de otros 3.000.000 de pesos”, cerró la fuente que contó su visión de la historia.

Comentá la nota